dfgbfg
Páginas: 14 (3341 palabras)
Publicado: 25 de octubre de 2013
Normalización eléctrica Centro de Salud Carol Urzúa
JUNIO 2012
1
CONTENIDO
BASES ADMINISTRATIVAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
Bases de Licitación
Normativa.
Participación.
Etapas y Fechas del Proceso de Licitación.
Contenido “Propuesta Económica”.
Vigencia de las Propuestas.
Presentación yContenido de las Propuestas Técnicas.
Evaluación de las Propuestas
Adjudicación.
Firma del Contrato.
Lugar de Realización del Trabajo y Participación de Personal de la Dirección.
Cesión del Contrato.
Garantías Bancarias.
Garantía Técnica.
Montos y Forma de Pago.
Plazo del Contrato.
Multas.
Propiedad Intelectual.
Seguridad.
2
BASES ADMINISTRATIVAS
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1AMBITO DE APLICACIÓN DE LAS BASES
La Corporación Municipal de Peñalolén para el Desarrollo Social, en
adelante “CORMUP”, atendida a su necesidad de ejecutar los proyectos
financiados por el Programa de Mantenimiento de Infraestructura de
Establecimientos de Atención Primaria Municipal, denominados:
Normalización eléctrica Centro de Salud Carol Urzúa
Que satisfaga sus actuales requerimientos yque optimice el uso de la
actual infraestructura, ha decidido contratar el servicio de personas
jurídicas o naturales, en adelante “el Oferente o la Empresa”, para la
ejecución de la aplicación y agregados que se detallan en las Bases
Técnicas, que complementa las presentes Bases Administrativas.
2. Normativa
2.1 La licitación y su consecuente contrato se regirán por estas BasesAdministrativas, las Bases Técnicas, por las disposiciones legales
vigentes y por las aclaraciones que se pudieren efectuar.
2.2
La modalidad del contrato será indicada en las Bases Técnicas
3
3. Requisitos para participar
3.1 Podrán participar en esta licitación todas las personas naturales y
jurídicas que se encuentren inscritas en el rubro correspondiente del
denominado “Sistema MercadoPúblico” o que cumplan con las
exigencias establecidas tanto en las Bases Administrativas como en las
Bases Técnicas.
4. Etapas y Fechas del Proceso de Licitación
4.1 DISPOSICIONES GENERALES
La modalidad de propuesta, tipo de moneda a contratar, impuestos
reajustes e intereses, anticipos, garantías, requerimientos para la
presentación de la oferta, serán indicados en las bases técnicas de lapresente licitación.
4.2 CALENDARIO DE LA PROPUESTA
Será Definido en las Bases técnicas.
Todos los plazos de días a que se haga mención se entenderán como días
corridos, salvo mención expresa en estas Bases Administrativas. Si el
vencimiento de un plazo corresponde a un día sábado, domingo o festivo,
éste se entenderá cumplido el primer día hábil siguiente.4.3 Forma de Presentación de laPropuesta
4.3.1 El Oferente presentara su propuesta en dos (2) sobres cerrados,
sellados y caratulados respectivamente:
SOBRE Nº 1:"DOCUMENTOS ANEXOS”
SOBRE Nº 2: "PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA"
Además de lo anterior, cada sobre, llevará la siguiente designación:
Nombre del proyecto;
Nombre y firma del oferente;
Nombre y Firma del Representante Legal (si se trata de una persona
jurídica).
4.3.2En el sobre N° 1 denominado :"DOCUMENTOS ANEXOS” deberá
incluirse en original o en fotocopia ante notario y una fotocopia
simple los siguientes documentos:
a)
Anexo N° 1: Identificación del proponente y aceptación de las bases.
4
b)
Formularios 29 año anterior y año vigente.
c)
Formulario 22 dos últimos.
d)
Certificado de deuda de Tesorería con vigencia de 15 días.e)
Certificado del Banco.
f)
Certificado DICOM.
g)
Certificado de la Dirección del Trabajo, respecto del pago de Previsión.
h)
Cartola Tributaria del SII con fecha de emisión de 2 días anteriores a la
fecha de apertura de la presente licitación.
i)
Fotocopia de comprobante de ingreso a nombre del oferente que
acredite el pago de la compra de los antecedentes de la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.