dfhdfdsfsns
Páginas: 9 (2154 palabras)
Publicado: 1 de mayo de 2014
ESPAÑOL
ANGELICA DEL CARMEN VIERA RAIGOZA
LA ECONOMIA DE MEXICO
www.Buenastareas.com
JAIME CAMACHO NO.8
EMANUEL MASCAREÑO NO.24
EDXEL NORSAGARAY NO. 27
MICHELLE PAZ NO. 29
AILYN PEREZ NO. 30
GRADO.- 3º GRUPO.-‘‘D’’
A 18-SEP-2012
INTRODUCCIONHoy en día la economía en nuestro país, es algo que decae cada vez más y más, por lo cual a nosotros se nos hizo un tema de suma importancia tratar tanto en la sociedad como en el entorno estudiantil. Muchas personas no conocemos el concepto de economía, por lo cual se nos dificulta cuando nos hablan del tema ya mencionado; nosotros en este ensayo explicaremos que es economía, cuales son losfactores que hacen que esta decaiga, el porque nuestro país se encuentra en crisis, cuales son las actividades que hacen que tengamos una economía estable, cuales son las contras a las que se enfrentan estas actividades, entre otros ejemplos. En este ensayo también hablaremos sobre como influyen los países subdesarrollados en nuestra nación, como es que explotan a nuestros paisanos al igual que anuestros recursos naturales; otro ejemplo es como influyen los problemas económicos para la migración de los mexicanos y uno de los aspectos mas importantes es que les ayudaremos a comprender lo que es en sí la economía en nuestro país. En este ensayo el problema que enfrentamos fue la discreción, ya que hay temas que se tuvieron que censurar por los graves problemas que existen de inseguridad.La economía en México es un tema muy importante porque a todos nos involucra y preocupa. A lo largo de la historia México ha tenido presidentes que no han sabido administrar los recursos, por lo cual han ocasionado que nos encontremos en una situación económica difícil.
En el presente ensayo hablaredel desarrollo estabilizador, crisis económica y la actividad económica actual de México, así como las estrategias convenientes para que la nuestra economía de nuestro país funcione.
SINTESIS
Nosotros hablaremos de la economía de México, por lo cual les explicaremos que es economía, la cual es una ciencia que administra los recursos de un país, así como lo son los bienes, serviciosy el dinero que tenemos para gastar. En nuestro país, México, existen dos tipos de economía, la microeconomía y la macroeconomía.
Para nosotros, la sociedad mexicana, siempre ha sido bastante difícil entender la economía, pues siempre estamos en contra de lo que pasa en nuestra nación, esto se da por la crisis constante en la que vivimos, y el problema, es que aun no entendemos la economía yaque en sí, no nos explican el concepto de esta y mucho menos en que consiste, y así nunca la vamos a entender; en el radio o en la televisión solo escuchamos que hubo inflación o deflación en nuestra economía, pero realmente no sabemos que es lo que esta pasando con nuestro dinero y nuestro país respecto a lo económico. Un ejemplo de ello son los intereses, pues solo sabemos que estamos pagando máspor un bien o un servicio, pero no conocemos las razones. Este problema (económico) favorece la migración a los países subdesarrollados, en nuestro caso, nuestros paisanos lo hacen a Estados Unidos, país que se encuentra con un amplio numero de emigrantes. El caso de nuestro país (México) es muy especial, ya que al estar situado tan cerca de Estados Unidos, este se presta para que los recursos yoportunidades que ofrece nuestro país, sean explotados con mayor facilidad utilizando su tecnología como lo son el utilizar sus empresas transnacionales y sus maquinas para así invertir en mano de obra más barata y de esta manera obtener mayores beneficios a costillas de los habitantes de nuestro país, los cuales se tienen que conformar con cualquier miseria, puesto que no cuentan con los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.