Dhipi

Páginas: 11 (2567 palabras) Publicado: 26 de julio de 2011
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE MÉXICO IUEM

NOMBRE DEL TRABAJO DE: DIPHI
TEMA “MARCO LEGAL PARA LA CREACION DE LA REVISTA”

NOMBRE DE ALUMNOS:
SOFIA SALINAS FRIAS
OSWARD MELITON MAYA GARCIA
DANIEL MENDOZA LOPEZ
RODRIGO GONZALEZ VALDES
ALFONSO RAYMUNDO MARTINEZ
DANTE HONORATO MARTINEZ

NOMBRE DEL ASESOR(a):LIC. ANA MARIA MONTES DE OCA REYES

GRUPO: 502-6CM

FECHA:JULIO DEL 2010.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

TEMA DE INVESTIGACIÓN: “MARCO JURÍDICO PARA LA CREACIÓN DE UNA REVISTA”

* DESCRIPCIÓN

Cuáles son las leyes o reglamentos, que van a regir esta revista tomando en consideración todas las normas, reglamentos, jurisdicciones etc. Que debemos tener presentes para su buena elaboración para que la revista pueda circular de manera legaly cumpla con todos los requisitos que la ley establezca.

OBJETIVOS

* GENERALES: Saber cuál es el fundamento legal para que esta revista pueda salir a su libre circulación.

* ESPECÍFICOS:

* Definir cuáles son las normas legales, que se deben observar conforme la ley una revista.

* Analizar la legislación mexicana en lo que se debe fundar la publicación de unarevista.

* Especificar el contenido de la revista para que se considere su legalidad.

* Ubicar, o determinar en qué lugar o en que lugares se va a publicar esta revista.

* Especificar que temas van a bordar en esta revista.
























PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:


-¿El contenido de una revista esimportante dentro de un núcleo social?

-¿La publicación de una revista debe contener fecha fija, para su salida al mercado?

-¿Los temas tratados en una revista deben ser estar acorde con los fenómenos sociales actuales?

-¿los artículos de una revista deben tener criterios diferentes?JUSTIFICACIÓN:

La justificación es saber que el núcleo social se enterara de los fenómenos sociales que se están llevando en ese entorno, tiempo, y que puedan; expresar cada una de las personas que quieren, si tienen oportunidad de hacerlo y con ello beneficiaria a la población en relación a la resolución de sus problemas.DELIMITACIÓN DEL TEMA:





-DELIMITACION: 2010

-MATERIAL: CULTURAL

-ESPACIAL: METEPEC ESTADO DE MÉXICO.



HIPÓTESIS:

Es la edición de una revista para que sirva a un grupo social y puedan expresar sus puntos de vista en relación al entorno en que se desarrollan.

Luegoentonces la edición de una revista serviría como la exposición y manera de pensar de los integrantes del grupo social tomando a este como el máximo foro de expresión.

























DEFINICIÓN DE VARIABLES:

- Variable Independiente: se denomina variable independiente a aquélla que es manipulada por el investigador en unexperimento con el objeto de estudiar cómo incide sobre la expresión de la variable dependiente. A la variable independiente también se la conoce como variable explicativa, y mientras que a la variable dependiente se la conoce como variable explicada
la revista va ser motivo de investigación de la vida universitaria de la que nos rodeamos, lo eventos importantes y las actividades a realizar.- Variable Dependiente: Reciben este nombre las variables a explicar, o sea, el objeto de la investigación, que se trata de explicar en función de otros elementos
esta revista será dirigida a todo público para informarle de nuestra comunidad universitaria, para informar las inscripciones, y todo lo relacionado con las actividades que van encaminadas con nuestra universidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protocolo dhipi
  • Dhipi
  • DHIPI
  • Dhipi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS