Diálogos con el mundo

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
DIÁLOGOS CON EL
MUNDO

Que es la interpretación
constitucional?
• Genero: interpretación judicial
• Diferencia: objeto que se interpreta
• La naturaleza de la interpretación constitucional dependen de la
configuración del genero, de la especie o de ambos.
Concepciones de la interpretación:
- Cognitiva: formalismo jurídico
- Decisional: realismo jurídico escandinavo

En el planoteórico, en la teoría del derecho constitucional:
1. Se plantea el problema de qué es el objeto constitución.
2. Sobre la base de la respuesta de la primer cuestión se plantea el problema de la
interpretación de aquel objeto previamente configurado.

Elección de un modelo
de constitución
parecido o muy
diferente respecto a la
ley.

Según la concepción de la
interpretación que uno tiene,tenemos interpretación
cognitiva del objeto
constitución o decisional
etc…

PLANO TEÓRICO
Concepciones de la constitución:
Parejas conceptuales

Descriptivo - axiológico

Orden - norma
Modelo que se difunde
entre los liberales y
demócratas en los siglos
XIX y XX. Todavía conserva
alguna hegemonía en la
dogmática jurídica
constitucional.

Concebido como normas, conjunto denormas. Constitución designa un
conjunto de reglas jurídicas positivas que respecto a las otras reglas jurídicas
son fundamentales. (Son fundantes, fundan todo el ordenamiento jurídico y
son jerárquicamente superiores a las demás reglas).
Constitución designa un conjunto de reglas positivas que respecto a las otras reglas
jurídicas son fundamentales, pero, con la condición de que seandeterminados
contenidos a los que se atribuye un valor especifico.

La constitución no es un conjunto de fenómenos sociales si no una
norma. Lo que permite distinguir los otros modelos que identifican la
constitución como hechos sociales y otorgarles la idéntica denominación
de constitución como norma y no por ejemplo como programa político o
formulación ideológica.

Concepto de Constitución:- Documental, formal, sentido
formal.
El cual comprende conceptos de
constitución que se diversifican desde
varios aspectos.

Documental: concepciones que distinguen a la constitución de las otras leyes
por alguna característica formal.
Constitución designa cualquier documento normativo que se
llame constitución o ley fundamental.
Norma: concepciones que identifican la constitución.Constitución designa solo aquel documento normativo o aquella
parte normativa que contenga un específico contenido normativo.

Las concepciones que se refieren al contenido de
la constitución presuponen una valoración que
consideran determinados elementos relevantes
para definir la constitución como un documento
normativo.
Si la valoración se detiene aquí, nos mantenemos
en el modelo yadescrito modelo descriptivo de la
constitución como norma; en cambio, se pasa a un
modelo axiológico cuando se considera el objeto
constitución en si mismo como dotado de valor
positive y como generador de normas.

El primer modelo adquirió plena autonomía
cuando se asentó el positivismo jurídico,
mientras que el Segundo modelo aparece
vinculado genéticamente con la ideologíaconstitucionalista hoy en día,
neoconstitucionalista.

La aplicación de la constitución a diferencia de la de la ley, no puede hacerse por el método de la asunción si no que
precisamente por la presencia de los principios debe realizarse generalmente por medio del método de la ponderación.

Dependiendo de que un teórico adopte el primer modelo o el Segundo modelo de constitución, diferente será lamanera en
que concibe la interpretación de la constitución. Además hay diferencias mas bien de grado en la mayoría de los casos en la
configuración de la interpretación constitucional en función de la concepción de la interpretación que se adopte.
Concepciones de la interpretación de la constitución

Interpretación cognitiva
Actividad de comprensión del significado,
bien la actividad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Galileo
  • Dialogo Iglesia Mundo
  • Dialogo
  • DIALOGO
  • Dialogo
  • Dialogo
  • Dialogo
  • Dialogo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS