Diálogos de Platón Fedon o del Alma

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Título: Diálogos de Platón Fedon o del Alma
Autor: Diálogos de platón
Edición: Biblioteca.edaf-madrid.2005
Fecha: 17 de Agosto de 2012
Palabras clave:
Mentecato: Mentecato proviene del latín "mente captus", que literalmente significa 'cogido de la mente', con el sentido de 'persona que no tiene toda la razón'.
Alma: El término alma o ánima se refiere a un principio o entidad inmaterial einvisible que poseerían los seres vivos. La descripción de sus propiedades y características varía según diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas o religiosas.
Apolo: Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana.
Zeus: En la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses y los hombres que gobernaba a los dioses del monte Olimpocomo un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal
Descripción:
El autor de esta obra nos da a entender que la templanza, justicia, fortaleza y sabiduría misma. Son purificaciones que son muy importantes en nuestra vida diaria. Nos explica, ya que el hombre se imagina que cuando el alma abandona el cuerpo, ella desaparece; qué elmismo día en que el hombre muere, o se marcha con el cuerpo, o se desvanece como vapor, o como humo que se disipa en los aires y que no existe en ninguna otra parte; porque si subsistiera sola recogida en sí misma y libre de cualquier mal, podríamos alimentar una grande y magnifica esperanza.
Introducción:
Este contesto filosófico viene hablando sobre Fedon y Equecrates que ellos dos entablan unaconversación y Fedon le cuenta todo cuando Sócrates estaba en prisión y le pregunto si él estaba con Sócrates cuando él bebió la cicuta en la prisión, y le contaba todo a cerca del alma, le decía a Sócrates que era increíble todo lo que le contaba sobre el alma, porque los hombres se imaginaban que cuando el alma abandonaba el cuerpo ella desaparecía o se marchaba con el cuerpo, o se desvanecíacomo el vapor, o como el humo que se disipa en los aires, y que no existe en ninguna parte.
Preguntémonos por lo pronto, si las almas de los muertos están o no en el hades, y desde allí vuelven al mundo y vuelven a la vida, luego de pasado por la muerte. Si esto es cierto, y los hombres después de la muerte vuelven a la vida se sigue de aquí necesariamente que las almas están en el hadesdurante esta intervalo, porque no volverán al mundo si no existen, y será una prueba suficiente de que existen si vemos ciertamente que los vivos no nacen sino de los muertos, porque si esto no fuera así, seria precisó buscar otras pruebas.
Este gran hombre la explicaba a sus amigos todas estas cosas para cuando el ya no estuviera ellos pudieran hacer lo mismo con otras personas para que llegarana ser unos grandes filósofos como lo fue Sócrates.
Contenido:
Esta obra nos viene redactando sobre Sócrates, y como Equecrates y Fedon entablan una conversación sobre dicho filosofo.
Nos habla sobre la condenación de Sócrates y de que no es irracional pensarlo así, que es una explicación más digna la que nos dicta platón, en interés mismo del progreso de las concienciasmorales, a cuya propagación consagro tantos esfuerzos, no despreciaba nada de cuanto pudiera contribuir a grabarlas más pronto en el espíritu de sus contemporáneos.
Fedon y Eucrates entablan una conversación donde eucrates le pregunta a Fedon que si él estuvo cerca de Sócrates cuando el bebió la cicuta en la prisión y él le dice que si, y que también estuvo con él cuando murió. Le comienza acontar desde un principio; además le explica que el buque de los atenienses era el mismo en el que Teseo condujo a Creta en otro tiempo a los siete jóvenes de cada sexo, que salvo salvándose a si mismo. Cuando Fedon hablaba con Sócrates él le decía a Fedon que lo que se llama fortaleza ¿no conviene particularmente a los filósofos? Y la templanza que solo es conocida por los mas de los hombres;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diálogos de platon fedon o del alma
  • Resumen Del Dialogo De Platon "El Fedon"
  • Platón Fedón, O De La Inmortalidad Del Alma
  • El dialogo de platon fedon
  • Dialogos de platon: fedon y menon
  • Sintesis de fedón o del alma de platón
  • Dialogos De Platon (Apologia De Socrates, Criton Y El Deber, Fedon O Del Alma)
  • Ensayo Del Capitulo Fedon (Dialogos De Platon)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS