dia de la tradicion

Páginas: 7 (1501 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013


SECUENCIA DIDACTICA: CON LAS MANOS EN LA MASA
FUNDAMENTACION: Se trabajará con distintas masas para que los niños puedan explorarlas y experimentar diferentes formas de accionar sobre el material, primero utilizando las manos, golpeando, pellizcando, quitando o agregando material y luego con diferentes herramientas para modelar.
Explorar sobre diferentes masas lepermitirá conocer y diferenciar texturas, flexibilidad, plasticidad y brillos; propiciando el desarrollo de la imaginación y la sensibilización, para estimular posibilidades de comunicación y de expresión, promoviendo el disfrute por modelar, crear, construir.

CONTENIDOS
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
LOS OBJETOS: Características físicas
Aproximación a algunas características de los objetos y losmateriales. Por ejemplo: forma, textura,
flexibilidad, brillo, plasticidad.
Exploración de las acciones que pueden realizarse sobre los objetos: aplastarlos, deformarlos, pellizcarlos.

EDUCACION VISUAL
Elementos del lenguaje visual
Técnicas y materiales
Modelado.
Los diversos usos de las herramientas (palos de amasar, moldes, palos de helado, cuchillos plásticos, estecas) y de los materiales(distintas masas).

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

ACTIVIDAD 1: Exploración de la masa de sal.
Forma de agrupamiento: grupo total, ubicados en sus mesas.
Desarrollo: se entregará a cada niño una porción de masa de sal, para que la exploren y trabajen.
Cierre: Por mesa se les dirá a los niños que observen las producciones de sus compañeros y suyas, para luego juntarlas para armar un granbollo que será utilizado en otra oportunidad.
Intervención docente: Presentación del material y explicación del modo de trabajo.
Recorrido por las mesas estimulando instancias a través de la palabra que favorezcan la exploración, producción y apreciación, promoviendo el diálogo entre ellos sobre sus creaciones.
Materiales: masa de harina










ACTIVIDAD 2: Preparación de la masa desal con los niños.
Forma de agrupamiento: grupo total dividido en dos subgrupos uno acompañado de la dte. y otro por la preceptora y/o equipo de orientación.
Desarrollo: Se presentarán los materiales necesarios para realizar la masa de sal (harina, sal fina, agua, colorante) y los utensillos (bols, cuchara, jarra).
Se procede a la elaboración de la masa, los niños por turno irán incorporandolos distintos ingredientes al bols para luego la dte. realizar la unión y mezcla.
Finalizado el procedimiento los niños observarán el resultado, masa terminada y se procederá a trabajar con la misma, siendo la dte. la que reparte el material, incorporando distintas herramientas para que accionen sobre ella.
Cierre: Por mesa se les dirá a los niños que observen las producciones de sus compañeros ysuyas, para luego juntarlas para armar un gran bollo que será utilizado en otra oportunidad.
Intervención docente: Presentación de los materiales y explicación del modo de trabajo.
Durante la elaboración se realizarán distintas preguntas para que los niños puedan observar como los distintos ingredientes terminan formando una masa homogénea que no podrán volver a separarse.
Materiales: Harina,sal fina, agua, vinagre, colorante, bols, cuchara, jarra, palos de amasar, moldes, cuchillos plásticos, palitos de helado.

ACTIVIDAD 3: Preparación de la masa de aserrín con los niños.
Forma de agrupamiento: grupo total dividido en dos subgrupos uno acompañado de la dte. y otro por la preceptora y/o equipo de orientación.
Desarrollo: Se presentarán los materiales necesarios para realizar lamasa de aserrín (harina, aserrín, vinagre, agua) y los utensillos (bols, cuchara, jarra).
Se procede a la elaboración de la masa, los niños por turno irán incorporando los distintos ingredientes al bols para luego la dte. realizar la unión y mezcla.
Finalizado el procedimiento los niños observarán el resultado, masa terminada y se procederá a trabajar con la misma, siendo la dte. la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dia de la tradicion
  • Dia de la tradicion
  • Día De La Tradición
  • Dia De La Tradicion
  • Dia de la tradición
  • Dia De La Tradicion
  • Dia de la Tradición
  • Dia de la tradicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS