Diafanizacion
I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO DE TESIS
1.1. TITULO DEL PROYECTO
1.2. PERSONAL INVESTIGADOR
1.3. ASESOR:
1.4. ESPECIALIDAD:1.5. ÁMBITO GEOGRÁFICO DONDE SE EJECUTARA LA
1.6. INSTITUCIÓN QUE APOYA LA INVESTIGACIÓN
II.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.2.FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
2.3.1. Motivaciones de carácter practico ( la investigación ayuda en la solución de problemas o en la toma dedecisiones)
2.3.2. Motivaciones de carácter metodológico ( aporte a la utilización o creación de instrumentos y modelos de investigación)
2.3.3. Motivaciones de carácter teórico (verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos )
2.4. LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
2.5. OBJETIVOS
2.5.1. OBJETIVO GENERAL
2.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOSIII.- BASES CIENTÍFICAS TEORICAS
3.1. MARCO TEÓRICO
3.1.1. CONCEPTO
3.1.2. COMPOSICIÓN
3.1.3. IMPORTANCIA
3.2. ANTECEDENTE DEL PROBLEMA
3.2.1.RECUERDO HISTÓRICO
3.2.2. MAGNITUD DEL PROBLEMA EN LA POBLACIÓN
3.2.3. HISTORIA NATURAL
3.2.4. PREVENCIÓN
3.2.5.USOS EN EL PERÚ, DEPARTAMENTO DE ICAIV.-METODOLOGÍA
4.1. TIPO DE INVESTIGACION
4.2 . HIPOTESIS
4.2..1. hipótesis nula
4.2.2.Hipótesis alterna
4.3. VARIABLES
4.3.1.OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES
4.3.2. FIABILIDAD
4.3.3. VALIDEZ
4.4. POBLACIÓN Y MUESTRA
4.4.1.POBLACIÓN
4.4.2.POBLACIÓNDIANA
4.4.3.POBLACIÓN ACCESIBLE:
4.4.4.MUESTREO:
4.5.5.LA MUESTRA TEORICA:
4.6.6.LA MUESTRA REAL:
4.5. RECOLECCIÓN DE DATOS Y PROCESAMIENTOS...
Regístrate para leer el documento completo.