Diagnostico ambiental
PRESENTADO POR:
BRAYAN DAMIAN SALAZAR PARDO
ROSMARG ALEXANDER LOPEZ GARCIA
CRISTIAN JAVIER GONZALES ANGULO
FREDY ALBERTO CARDENAS SAAVEDRA
CRISTIAN FELIPE ROJAS REYES
JEAN LUIS HIDALGO TORRRES
TABLA DE CONTENIDO
Tema Pág.
1.Introducción……………………………………………….. 3
2. Justificación………………………………………………...4
3. Objetivos…………………………………………………….5
4. Objetivo general……………………………………………5.1
5. Objetivos específicos……………………………………...5.2
6. Metodología………………………………………………...6
7. Información Primaria……………………………………..6.1
8. Información Secundaria…………………………………6.2
9. Determinación área deinfluencia……………………….7
10. Marco teórico……………………………………………….8
11. Marco legal………………………………………………….9
12. Línea base ambiental……………………………………..10
13. Zonificación ambiental……………………………………11
14. Indicadores ambientales………………………………….12
15. Relación aspectos e impactos ambientales…………….13
16. Conclusión………………………………………………….14
17. Bibliografía………………………………………………….15
INTRODUCCION
En el contenido deeste trabajo se encuentra un diagnostico ambiental realizado detalladamente acerca de la microcuenca los laureles para determinar el estado actual de la misma, este contiene una serie de aspectos e impactos ambientales los cuales conllevan al analisis de la degradacion de este importante cuerpo hidrico, el cual por accion del hombre ha perdido gran parte de los ecosistemas presentes en dicha zona.JUSTIFICACION
Este trabajo se realiza con el fin de hacer un análisis detallado acerca del estado actual de la microcuenca, este diagnostico cuenta con la información necesaria para la determinación de las causas del mal estado que presenta esta zona, y la degradación que ha llevado a que mucha especies emigren a otros ecosistemas y se adapten a ellos lo cual ha provocado la extinción degran cantidad de especies de flora y fauna. También para saber el grado de responsabilidad que tiene la comunidad con esta problemática.
OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL
• Realizar un diagnostico el cual contenga la información completa y bien estructurada de las problemáticas que presenta la microcuenca los laureles y sus aspectos e impactos ambientales para así determinar la influenciade la comunidad hacia la misma.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Problemáticas ambientales que viven los seres vivientes en la cuenca.
• Identificación de las diferentes especies de flora y fauna nativas de la región.
• Determinación del estado de la microcuenca
• Analizar los aspectos e impactos ambientales que presenta este cuerpo hídrico
METODOLOGIA
Lametodología utilizada está basada en los elementos necesarios para realizar un análisis detallado sobre el estado actual de la microcuenca los laureles, en primer lugar se realizo un estudio acerca de cómo influye la comunidad en la misma y continuamos haciendo investigaciones en diferentes fuentes de información para llevar más a fondo dicho estudio.
6.1 INFORMACIÓN PRIMARIA
Estemétodo consiste en la información y los datos recopilados acerca de las actividades que se desarrollan allí y la influencia que tienen estas sobre la microcuenca y esta es:
• Las encuestas
• Salidas pedagógicas a la microcuenca
• Observación in situ
Salidas pedagógicas a la microcuenca:
Gracias a que se realizaron estas salidas pedagógicas se pudo tomar la informaciónnecesaria para la identificación de diferentes especies de flora y fauna y diferentes microorganismos presentes en este ecosistema. Las cuales se inician en el nacimiento continuando su recorrido por la vereda el amarillo, luego por la vereda la capilla donde se ubica el punto medio y finalizando en la vereda los guayabos.
2. INFORMACION SECUNDARIA
Es aquella...
Regístrate para leer el documento completo.