dialogo social
El diálogo social desempeña un papel decisivo en alcanzar el objetivo de la OIT de promover oportunidades para que mujeres y hombres obtengan trabajo decente y productivo encondiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. La definición de diálogo social de la OIT incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes degobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común.
El diálogo social y la práctica del tripartismo entre los gobiernos y las organizaciones representativas de trabajadores y deempleadores tanto en el plano nacional como en el internacional resultan ahora aún más pertinentes para lograr soluciones y fortalecer la cohesión social y el Estado de derecho, entre otros medios,mediante las normas internacionales del trabajo."
Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa
La manera en que se efectúa este diálogo social varía de acuerdo al país yla región. Puede tratarse de un proceso tripartito, en el que el gobierno interviene como parte oficial en el diálogo, o bien consistir en relaciones bipartitas establecidas exclusivamente entre lostrabajadores y las empresas, con o sin la participación indirecta del gobierno. El proceso de diálogo social puede ser informal o institucionalizado, siendo con frecuencia una combinación de ambostipos. Por otra parte, puede ser interprofesional, sectorial, o combinar ambas características.
Condiciones que hacen posible el diálogo social
La OIT apoya el tripartismo en los Estados miembrosmediante la promoción del diálogo social en el diseño y la aplicación de estrategias nacionales. Las condiciones de empleo justas, el trabajo decente y un desarrollo que beneficie a todos no pueden seralcanzados sin el consentimiento y el esfuerzo de trabajadores, empleadores y gobiernos. Con el fin de respaldar este esfuerzo uno de los objetivos estratégicos de la OIT es el reforzamiento del...
Regístrate para leer el documento completo.