Dibujo Tecnico
-------------------------------------------------
Poder popular (marxismo)
El poder popular es una propuesta para la construcción del socialismo marxista o del socialismo democrático mediante un modelo de democracia participativa y protagónica en la que se sustentaría la organizacióndel Estado socialista.
Se basa en la voluntad general (soberanía popular) y consiste en dos ejercicios, el directo y el indirecto:
1. El primero es la transferencia de competencias desde el gobierno a la comunidad organizada en consejos locales electos enasambleas populares.
2. El segundo es a través del sufragio, tanto para la elección de representantes a las distintas instancias del poderpopular, como para la toma de decisiones trascendentales en los diversos tipos de referéndum disponibles en cada legislación nacional.
-------------------------------------------------
Nueva sociedad
Busca establecer nuevas relaciones humanas, nuevas relaciones sociales y nuevas relaciones políticas, para el desarrollo de un nuevo modelo de sociedad, de un nuevo modelo político y de un nuevomodelo de Estado, fundamentado en la visión ética e ideológica delsocialismo. Cambio éste que, sostienen no comenzará en el mismo momento en que se tome el aparato del Estado, sino que será progresivo transformando la democracia representativa, en poder popular, y finalmente en socialismo (representada en la consigna "creando poder popular, rumbo al socialismo"). Así pretenden repetir el proceso deaprendizaje, ensayo y error, que habría consolidado el paso del feudalismo al capitalismo, sin tener que pasar por experiencias históricas traumáticas o despóticas.
-------------------------------------------------
[editar]Gérmenes de socialismo
Para construir el poder popular el guevarismo postula desarrollar "los gérmenes de socialismo" que se encontrarían presentes en elpueblo. Laconstrucción teórica del poder popular tiene entonces que atender las expectativas, las aspiraciones y los valores presentes en los sectores populares, quienes sufrirían en mayor grado los efectos más indeseados de la explotación y la dominación capitalista, así el socialismo sólo adquirirá sentido y representará la solución a estos problemas de los oprimidos y excluidos si logra resolverlos. En casocontrario, se estaría sólo cambiando una forma de dominación por otra.
El papel del estado en la economía venezolana
El estado venezolano ha formado un papel interventor en la economía y surge por la necesidad de una intervención estadal para poder corregir los desequilibrios producto de las imperfecciones del mercado producida por un viejo y obsoleto sistema capitalista del cual aún no hemoslogrado liberarnos por completo.
Muchas de esas imperfecciones del mercado se centran en los monopolios tanto de producción como de comercialización entre otros, originando en gran medida perjuicios para la sociedad en general; en cambio, podemos observar países que han conseguido altos niveles de desarrollo mediante la activa participación estadal.
Actualmente el estado venezolano desarrolla agrandes pasos las empresas de producción mixta, sociales y estadales, así como también, la razón de las medidas de control cambiario y de precios adoptadas por el Gobierno Bolivariano; no con el fin de acabar con el sector privado, pero si con la fuerte convicción de disminuir la especulación y el acaparamiento, los cuales son implementados como estrategias por el sector privado para aumentar...
Regístrate para leer el documento completo.