diccionario ingenieria civil

Páginas: 39 (9513 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
ÁBACO: Parte superior de un capitel. En el orden dórico, está formado por una pieza de prismática en el Jónico se enrolla en espiral y en el Corintio y se estiliza.

ABALAUSTRADA: Se dice de la columna renacentista o barroco muy torneado y con profusa decoración, de forma semejante a los balaustres de una escalera.  

ABOCINADO: Hueco o vano en un muro cuya anchura aumenta a partir  de losmarcos o jambas hacia una o ambas caras del mismo.

ACARREO: Efecto de trasladar material de un lugar a otro, comúnmente se hace con camiones o cualquier herramienta que pueda llevar material en su interior.

ACARREO LIBRE: aquél en que el transporte se efectúa hasta una estación con distancia definida y que está incluido dentro del precio unitario.

ACARTELAMIENTO: Aumento progresivo de laaltura de una viga de hormigón armado por ensanchamiento análogo de sus elementos de apoyo. También llamado riñón.

ACELERANTE: Fraguado rápido, resistencia rápida.

ACERADO: Término empleado en la construcción para aquel acero de refuerzo cuyo contenido de carbono es elevado y se daña o quiebra al doblarse.

ACUÑAR: Elementos de diferencias materiales que sirven para hacer ajustes verticalesu horizontales a presión.

ACHAFLANAR: Construir un canto en forma de bisel o chaflán.

ADEME: Estructura para contener el empuje de tierras y evitar derrumbes.

ADINTELADO: Arquitectura que se apoya o descansa su peso verticalmente sobre dinteles en huecos y en vanos. También se le denomina Alquitranada.

ADITIVOS: son componentes de naturaleza orgánica (resinas) o inorgánica, cuyainclusión tiene como objeto modificar o mejorar las propiedades de los materiales conglomerados (concreto), en estado fresco, se utilizan al momento de hacer la mezcla. Se suelen presentar en forma de polvo o de líquido, como emulsiones.
Acelerante. Fraguado rápido, resistencia rápida.
Retardante. Fraguado lento.
Resistencia. Alta resistencia a sulfatos.

ADOBE: Arcilla aluvial de textura gruesaque se encuentra en las regiones áridas de América, es un material duro y cohesivo lo que permite trabajar como elemento constructivo, pierde sus propiedades al saturarse de agua por lo que es poco recomendable para cimentaciones.

AFINE: Acabado de un talud o fondo de excavación.

AGLOMERADO: Es el material obtenido por el moldeado de una sustancia granulada, con la ayuda de un aglomerante.AGREGADOS: Son las arenas, gravas naturales y piedra triturada utilizadas para formar la mezcla que da origen al concreto, los agregados constituyen cerca del 75% de esta mezcla.

AGUJA: Cubierta de una torre muy aguda y calada, propia del arte gótico.

AJEDREZADO: Adorno en relieve semejantes a un tablero de ajedrez.

ALERO: Parte del tejado que sobresale del muro.

ALFEIZER:Es unelemento constructivo que se corresponde a la parte baja de la ventana, cubriendo el antepecho. Su misión  es que el agua de lluvia no pendiente hacia afuera, asegurando una evacuación rápida del agua; por la misma razón de estanqueidad ha de penetrar en las jambas del hueco. / Es la altura de muros base de ventana o tragaluz; es decir, la distancia que hay entre el duelo y el borde del vano.ALFIZ: Moldura generalmente rectangular que enmarca los arcos en su cara exterior recuadrándolos.

ALICATADO: Ornamentación consistente en un revestimiento de losetas monocromas o decoradas en forma poligonal o estrellada

ALIGERADO: Es el techo de una construcción que, su propio nombre lo dice, esta aligerada con ladrillo hueco, hecho por o fibra de vidrio.
ALINEAMIENTO: Línea virtual de límite deun predio en su colindancia con la calle.

ALMOHADILLADO: Paramento construido por sillares rehundidos en las juntas o uniones por lo que cada uno de ellos resulta en relieve.

ALZADO: Representación plana, sin perspectiva de un edificio según un plano perpendicular Botarel.

ANDAMIO: Elementos de acero  o armazón de tablones puestos de forma horizontal y apoyada en pies derechos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diccionario de ingeniería civil Español/Ingles
  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenierio Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS