Diccionario jergas chilenas
1. Ata’o: problema. “Es un ata’ o invitar a comer a mi suegra porque se le cae la placa.”
2. Atracar: acción de tener un encuentro apasionado de besos. “En la fiesta del viernes la Camila y el Daniel atracaban mientras bailaban reggaetón.“
3. Achaca’o (a): emoción de tristeza o aproblemado. “Carlos anda achaca’ o, porque no tiene dinero para pagar las deudas del banco.”
4.Arrastra’o (a): individuo que anda de tras de un hombre o de una mujer para conseguir algo. “Miguel se arrastra por su jefe para que le dé una buena posición laboral.”
5. Altoque: palabra derivada de enseguida. “Alia le dijo a su mama, altoque voy a ordenar mi pieza.”
6. Ajila’o (a): persona tonta o de baja comprensión. “Pedro es muy ajila’ o ya que saco 200 puntos en la PSU.”
B
1.Bajoneádo (a): depresión. “Marcia desde que termino con su novio anda bajoneáda.”
2. Barsa: persona que se toma atribuciones indebidas. “Pablo es muy barsa entro a mi fiesta sin ser invitado.”
3. Bolcero (a): persona que siempre pide demasiado sin ningún acto cordial previamente. “Camila es muy bolcera se come todos los días el pan de mi almuerzo.”
4. Bocón (a): persona que no sabeguardar los secretos de los demás. “Mi vecina es muy bocona cuenta los secretos de toda la cuadra.”
5. Bruto (a): persona inculta o que no controla su fuerza. “Gabriel rompió la ventana con el balón ¡Es un bruto!”
6. Botella: quedarse solo. “Nadie invito a Wacoldo a la fiesta, quedo botella y sentado en un rincón.”
C
1. Cuentero (a): persona que dice mentiras. “Laura anda purocuenteando las vacas no vuelan.”
2. Capear: faltar, evadir algo. “Para capear la prueba de matemáticas me quedare durmiendo en el baño del colegio.”
3. Caradura: persona que no tiene vergüenza ni respeto. “Mi pareja es un caradura se acostó con mi abuela.”
4. Colga’o (a): persona que no comprendió de un cierto tema. “Paloma llego tarde a la clase de repostería y quedo colga’a todo el resto deella.”
5. Chato (a): persona que esta aburrida de algo o de alguien. “¡Estoy chato de mi gato! Me persigue por todas partes, hasta al baño.”
6. Confiansu’o (a): persona que se toma atribuciones indebidas. “El hermano de mi marido es un confiansu’o, se comió toda la comida del refrigerador.”
Ch
1. Chavela: despedida al término de una conversación. “Bueno compadre ya me tengo que irchavela”
2. Chueco (a): persona desleal. “La macarena es una chueca, conto mi mayor secreto, no será más mi amiga.”
3. Chupar: beber. “compadre este fin de semana nos vamos a chupar todo, hasta el vino de la misa”
4. Chorizo (a): Agresivo. “En la san Luis hay puros chorizos, todos andan armados de pies a cabeza.”
5. Chulo (a): vulgar, de mal gusto. “Daniela se ve muy chula con lafalda tan corta, deja mucho que ver.”
6. Chiva: mentira. “Estoy inventando una chiva para justificar mi tardanza al trabajo”
D
1. Despavila: Despierta, reacciona. “Javier despavila, no te quedes dormido frente al computador”
2. Dale: deriva de la palabra “ya” o “si”. “-Juan Antonio aceptas a María Carmen como tu esposa- - … dale acepto-.”
3. Drogo: Persona que se droga. “Yaquedan muy pocos drogos que consumen marihuana, ahora se consumen estupefacientes más fuertes.”
4. Dura: verdad, enserio. “-La catalina está embarazada- - ¡yaa! ¿la dura, o me estas mintiendo?”
5. Descueve: muy bueno, excelente. “Según los críticos, la película Monster Inc. es el descueve.”
6. Denso (a): grave. “Cuando Silvia y Martin pelearon a gritos se puso denso el ambiente.”
E1. Empelota’o (a): estar muy enojado. “Miguel estaba empelota’ o porque le rompieron su televisor nuevo.”
2. Embarrar: equivocar. “Felipe la embarro echándole sal al café ahora está muy salado.”
3. Erí: palabra que deriva de eres. “Erí más flojo, nunca ordenas tu pieza.’’
4. Enchufarse: integrarse a un tema de conversación. “Rebeca nunca logro enchufarse a la conversación, porque...
Regístrate para leer el documento completo.