Didáctica III

Páginas: 32 (7816 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
DIDÁCTICA III
Trabajo Final


Análisis Comparativo de las Películas: “Ritmo y Seducción”, “Escritores de la Libertad” y “Los Coristas”.

Tópicos:
1. Análisis del funcionamiento de las diferentes escuelas. La Cultura Institucional de cada una de ellas.
2. Metodologías utilizadas. Estrategias didácticas.
3. Perfil de los diferentes docentes.
4. Relación docente-alumno (manejo de grupo).5. Relación del docente con los directivos (rectores).
6. Vínculo entre alumnos.
7. Objetivos de las diversas actividades que se plantean (planificaciones).
8. Rol de la familia.
9. Contexto socio-histórico-cultural.
10. Autonomía y Heteronomía Moral.
11. Adolescentes rebeldes, perfil del adolescente actual.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

1. Análisis del funcionamiento delas diferentes escuelas. La Cultura Institucional de cada una de ellas.
Ritmo y Seducción
A diferencia de Los Coristas que encarna a la típica escuela rígida, esta película refleja una escuela del tipo estructurada que se caracteriza por la poca o inexistente innovación, en donde lo nuevo emerge como una amenaza.
Esta dualidad -característica y condición institucional- hace que los alumnossean apáticos, ya que los excluyen del resto de sus pares por su conducta y no tienen el menor interés por buscarles una nueva oportunidad.
Esto acontece porque desde la institución se piensa que el castigarlos todo el año escolar en un aula retirada de los demás, es la mejor forma de que pasen el mayor tiempo en el colegio.
Lamentablemente y aun cuando estos jóvenes sienten que la escuela es laúnica solución, se visualiza como ésta les da la espalda y consecuentemente ellos pierden el interés; ahí es cuando aparecen los delitos y los narcóticos en sus vidas.
Inicio este Trabajo Final realizando ciertos paralelismos, en este caso con el libro “Biografía del Fracaso Escolar” de Vilma Pruzzo de Di Pego cuando El Docente Ante las Necesidades del Sujeto expresa: “El docente puede actuar enfunción de articulación entre el sujeto y el sector de la realidad motivo de apropiación. Pero en este caso estaríamos sobreentendiendo que el sujeto desea establecer esa vinculación con un sector del mundo de la cultura. Sin embargo al definir el proceso de aprendizaje, hemos señalado que la actividad cognoscente se pone en marcha a partir de una necesidad. Para Piaget el individuo no actúa sinocuando experimenta una necesidad”. Sin duda el caso de los alumnos de Pierre, son el claro ejemplo de lo descrito anteriormente.
Incluso en el libro “Hacia una Didáctica de lo Grupal” de Marta Souto (pág. 125), se deja muy en claro que cuando la tarea se impone y no se propone, genera fuertes resistencias que son consideradas erróneamente como dificultades de aprendizaje.



Escritores de laLibertad
Esta película está basada en una historia real que aconteció en 1992, en Long Beach (California) EEUU, durante un período de conflictos de discriminación interracial, siendo un ejemplo de clásica escuela estructurada con algunos atisbos de plasticidad recién cuando algunos resultados/éxitos surgen producto del trabajo de la Profesora Erin Gruwell. Esta escuela apunta a que los alumnossean competitivos, individualistas y que cumplan con eficacia su función, por lo tanto, la educación es vista como producto y no como un proceso.
La institución posee como valor supremo la eficacia, debido a que los individuos importan en cuanto sean eficaces y logren adaptarse a la sociedad en que se encuentran, esto es la finalidad que busca el programa de integración, es decir, adaptarlos almodelo social.
¿Acaso esta historia no se halla perfectamente ejemplificada en el texto de Jurjo Torres: “El Currículum Oculto” – Las Prácticas Tecnocráticas en la Escuela y Poder, en donde se especifica que el fracaso escolar de las clases trabajadoras y de los grupos desfavorecidos no son responsabilidad de las organizaciones sociales (escuela) y si en cambio es de carácter individual?

Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Copy of DIDACTICA III
  • plan de estudios didáctica III
  • Tecnología didáctica iii
  • Secuencia didactica 1.1.1 ciencias iii
  • Secuencias Didactica VI ciencias III
  • didactica iii
  • Planeacion didactica de formacion civica y etica bloque iii
  • Planeación Didactica Ciencias Iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS