didactica minima

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
 ALUMNA: DIANA PEREZ VAZQUEZ
ASIGANTURA: PEDAGOGIA DE LA EDUCACION
ASESOR: DR.FRANKLIN PINEDA RIVERA
ACTIVIDAD 4
LAS TIC´S UNA HERRAMIENTA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN EDUCACIONPRIMARIA
INTRODUCCION
En este ensayo se propone dar a conocer los beneficios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro de las escuelas primarias, de acuerdo a las lecturas que se analizaron en la sesión con el DR. Franklin. De la asignatura Pedagogía de la Educación.
La tecnología está presente cada vez en más aspectos en cualquier tipo de nivel de educación, con elobjetivo es potenciar el empleo de la informática como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizándola de forma activa por parte de los alumnos.
Fomentar el uso de los medios informáticos, facilitando el acceso a esta herramienta por parte de los alumnos como medio de apoyo y refuerzo en sus aprendizajes.
Favorecer su utilización por parte del profesorado en sus tareashabituales de la sede: programaciones, memorias, planes, circulares, normativas, actividades, etc.
Impulsar la comunicación con otros centros y con otras localidades, a fin de conocer y trasmitir valores sociales y de respeto a otras formas de vida y costumbres.
Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet y susposibilidades de acceso a la información útil.
 
Es este producto se pretende dar a conocer lo que el internet nos proporciona a los docentes y alumnos y a si mismo se vuelvan investigadores autónomos permitiéndoles tener un aprendizaje significativo mencionando que son una herramienta para facilitar el aprendizaje en los alumnos y que forman parte del día a día en nuestras escuelas e institucioneseducativas. Estos avances de las nuevas tecnologías no pueden ser ignorados por las educadoras y educadores del presente y el futuro próximo y, más allá de ser tratadas como meros productos o herramientas para el uso de software, programas o soportes educativos requieren de un planteamiento capazde poner en valor los usos críticos de “fortalecimiento” de la ciudadanía como constructora de nuevasrelaciones. Es así como este ensayo intenta explicar  analizando,  la información, detallando los niveles de penetración y uso de los diferentes dispositivos electrónicos. 
DESARROLLO
Las múltiples estrategias de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos, continúan ampliando su cobertura y utilización, a fin de alcanzar un alto impactotecnológico en la transformación de los servicios educativos. Desde esta perspectiva, el concepto de tecnología educativa puede concebirse como “un modelo de organización integrada de personas, significados y conceptualizaciones, a través de la utilización de diversos medios tecnológicos, como son la televisión, los videos, los multimedios, impresos, las redes de cómputo y la teleconferencia, entre otras,que facilitan la tarea cooperativa de elaboración, implantación y evaluación de ambientes y programas educativos abiertos, flexibles y adecuados a las necesidades de la dinámica existente al interior de la comunidad y de la emergente sociedad global” .
En este sentido, una de las principales preocupaciones de la tecnología educativa, consiste en el qué, para qué, cómo, cuándo y dónde introducir eluso de medios y nuevas tecnologías de una manera apropiada e integral de forma que sea útil y al alcance de los alumnos.
El arribo de las computadoras al salón de clases se agrega como una nueva variante al proceso de enseñanza-aprendizaje. Los niños y jóvenes del mundo actual han nacido dentro de un ambiente tecnológico. Para un estudiante puede resultar más motivante interactuar con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mínimo Común Múltiplo: sus factores epistemológicos, cognitivos y didácticos.
  • Minimo
  • Minimo
  • A Minima
  • minimo
  • Estado mínimo
  • minimo
  • minimo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS