DIETA

Páginas: 12 (2870 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
1.-Facilite 5 semejanzas y 5 diferencias entre colaboración y cooperación. Justifíquelas.
Las diferencias y semejanzas se extraen de la tabla 1.1.
2.- Compare los tipos de interacciones entre personas presentadas en el documento. Procure darles un sentido distintivo y de máximo aprovechamiento, pero sin perder de vista sus solapamientos.
Los tipos de interacciones entre personas son:
A)Interacciones presenciales, donde las personas se ven cara a cara físicamente, esto incluye la dimensión de ver al otro, escucharlo, olerlo, sentirlo, y tocarlo. Esto solamente ocurre cuando las personas coinciden materialmente en un mismo espacio y tiempo. Es el ejemplo clásico de conversar tomándose un café en una cafetería en un sitio determinado.
B) Interacciones a distancia, donde las personas nose ven cara a cara "cerca". Esto se da cuando dos personas mantienen una correspondencia, por ejemplo, ya sea por correo postal o por correo electrónico. No se requiere que las personas coincidan en un tiempo al unísono (reunión de dos personas) o no (mandar cartas por correo postal tradicional), o coincidan en un espacio geográfico materialmente (existen a distancia y saben -eso sí de laexistencia del otro, o se gritan a mucha distancia -pueden verse- o "se mandan señales de humo"). Hablar por teléfono es un caso de este tipo de interacción.
C) Interacciones online, donde las personas están coincidiendo en el tiempo pues lo "online" es propio de la sincronía temporal (estar juntos al mismo tiempo), pero no requiriendo coincidencia geográfica (pueden estar al lado o lejosgeográficamente). Es el ejemplo de una persona "chateando" con alguien, pues no están juntos (que no es lo mismo que estar separados) pero si se comunican al mismo tiempo. El caso de hablar por teléfono es un caso hoy en día con los avances de lo que se conoce como interacción online, pero igualmente es una interacción a distancia.
D) Interacciones virtuales, donde las personas no coinciden pudiendo o no estaronline y pudiendo o no estar cerca físicamente, pero se virtualiza el medio, el mensaje, el canal e incluso las personas. Aquí se trata de un espacio digital pleno, donde todo lo físico se reemplaza por tecnología digital (coloquialmente llamada tecnología informática).
E) Interacciones distribuidas, donde las personas en realidad pueden estar en cualquier de las formas previas, pero donde lasconversaciones y el conocimiento o las tareas se distribuyen entre ellas, no existiendo necesariamente la figura de una-persona-una-tarea, sino otras figuras distribuidas tales como una-persona-varias-partes-de-tareas o varias-personas-varios-roles-en-tareas.
F) Interacciones semi-presencial, donde las personas operan en una modalidad que incluye lo presencial y lo no-presencial, pero en esteúltimo caso extensible a lo online y lo virtual. Es una combinación. No excluye lo distribuido. En semi-presencial, se incluye por extensión lo que en la literatura aparece como enfoque blended, aunque suele este último enfoque estar más cercano a lo virtual y lo online.
G) Interacciones no-Presenciales, donde las personas se ven o no se ven cara a cara, pero sus comunicaciones no son directas sinomediadas por otros medios como u otras personas (por ejemplo, mensajeros de mensajes) o por medios físicos (por ejemplo, fax, teléfono, correo postal, o interacción a distancia) o por medios tecnológicos (por ejemplo, a través de interacciones online o interacciones virtuales). No es un caso semi-presencial pues no existe ningún tipo de presencialidad.
Sabiendo que sus fronteras son difusas, podríaproponerse un esquema como el siguiente para al menos delimitar sus alcances y solapamientos dejando claro que esto no es la última palabra ni impone una definición formal.



Reflexiones y comentarios no concluyentes si se desean distinguir y optimizar su uso...
A) Las interacciones presenciales ocurren en el espacio de lo cercano y en un mismo tiempo.
B) Las interacciones a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dieta
  • Dieta
  • Dieta
  • Dietas
  • Dietas
  • Dieta
  • Dietas
  • Dieta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS