Diferencia Entre Sensor Y Transductor
Un sensor diferencia de un transductor en que el sensor está siempre en contacto con la variable de instrumentación con lo que puede decirse también que es undispositivo que aprovecha una de sus propiedades con el fin de adaptar la señal que mide para que la pueda interpretar otro dispositivo.
Un ejemplo el termómetro de mercurio que aprovecha lapropiedad que posee el mercurio de dilatarse o contraerse por la acción de la temperatura.
Tipos de sensores
• Sensores de temperatura: Termopar, Termistor
• Sensores de deformación: Galgaextensiométrica
• Sensores de acidez: ISFET
• Sensores de luz: fotodiodo, fotorresistencia, fototransistor
• Sensores de sonido: micrófono
• Sensores de contacto: final de carrera
• Sensores de imagendigital (fotografía): CCD o CMOS
• Sensores de proximidad
Criterios de selección de sensores y transductores.
* CRITERIOS GENERALES DE SELECCION DE UN SENSOR A la hora de seleccionar unsensor habrá que tener en cuenta una serie de características para valorar qué sensor o transductor a elegir. Para ello deberemos prestar atención a los siguientes aspectos:
1.3.1 La medida
1.- ¿Cuáles el propósito real de la medida?
2.-¿Cuál es la magnitud a medir?
3.- ¿La magnitud a medir, aumentará, disminuirá o hará ambas cosas?
4.- ¿Qué rango de valores de la medida se visualizará enlos datos finales?
5.-¿Qué condiciones de sobrerrango pueden ocurrir antes o durante el tiempo en que los datos son requeridos?
6.- ¿Con qué precisión se debe presentar la medida en los datosfinales?
7.- ¿Cuales son las características dinámicas de la magnitud a medir (rango de fluctuación de frecuencias, cambios en escalón, etc.)?
8.- ¿Qué respuesta frecuencial o tiempo de respuestadebe ser visible en los datos finales?
9.- ¿Cuál es la naturaleza física y química del elemento a medir?
10.- ¿Dónde y cómo estará instalado el transductor?
11.- ¿Cómo y hasta qué extensión puede...
Regístrate para leer el documento completo.