Diferencias entre derecho natural y derecho positivo

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2011
Diferencias entre derecho natural y derecho positivo

Primera, atendida la naturaleza misma de las cosas; por ejemplo, cuando uno da tanto para recibir otro tanto: y esto es Derecho Natural.Segunda, por convención o común acuerdo, es decir cuando alguno se manifiesta satisfecho con recibir tanto; y esto puede realizarse de dos formas: por un convenio privado, como el que se constituyemediante un pacto entre personas particulares; o por convención pública, verbigracia, cuando todo el pueblo consiente en que algo se considere como adecuado y ajustado a otro, cuando lo ordena la autoridadque representa al pueblo” En la actualidad percibimos como se contrapone rigurosa e intencionalmente al Derecho Natural con el Positivo.

El Derecho Positivo es la expresión de quien gobierna, deaquel que detenta transitoriamente el poder. Este derecho es sancionado por el legislador y modificable según la sociedad y las épocas, es decir que varía brusca y radicalmente en el tiempo y en elespacio, hasta llegar a extremos insospechables y racionalmente ilógicos.
En contraste con lo dicho, el Derecho Natural es un ideal de las normas, una legislación universal y atemporal que, por lo tanto,debería regir a todos los pueblos, con absoluta independencia de las modificaciones de índole cultural que en cada uno de ellos encontremos.

Lamentablemente esa dicotomía, es una falsa antinomia,que en más de una ocasión ha servido para sostener y amparar legalmente situaciones y convenciones que vemos a diario. Lo que se denomina Derecho Natural es, en definitiva, el fundamento último devalidez de toda ley humana positiva. Hay que observar esta relación sustancial, como dos aspectos de una misma realidad, el Derecho Positivo es, respecto del Natural, el garante más sólido de vigencia, yaque los principios del Derecho Natural sólo rigen verdaderamente en un pueblo cuando son contemplados, comprendidos y expresados por la ley Positiva (leyes, artículos, códigos, disposiciones en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia entre el derecho natural y el derecho positivo
  • ALCANCE E IMPORTANCIA DEL DERECHO NATURAL Y SUS DIFERENCIAS CON EL DERECHO POSITIVO
  • Derecho Natural y Derecho Positivo
  • Derecho natural y derecho positivo
  • derecho natural y derecho positivo
  • Derecho Natural y Derecho Positivo
  • derecho positivo y derecho natural
  • El derecho natural y el derecho positivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS