Diferentes concepciones del termino "Curriculum"

Páginas: 8 (1846 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
INTRODUCCION.
La intención del presente ensayo es analizar y comprender las diferentes concepciones del término curriculum, desde una perspectiva histórica, desarrollados a lo largo de la materia. En este proceso he recopilado diversos autores como: Terigi, F; Furlan; Pérez Gómez, A; y, Da Silva, Tomas compendiado en el material otorgado por la profesora: Montenegro, Marcela.Conjuntamente, se hablara de la relación que existe entre sujetos, educación, procesos y nociones como parte fundamental para abordar el curriculum. El termino “curriculum” ha venido experimentando diversas transformaciones a partir del siglo XX como resultado de búsqueda de respuestas por parte del Sistema Educativo.

DESARROLLO
Al hablar de curriculum, nos estamos refiriendo a una palabra quesegún Pérez Gómez es:
…”el uso del contenido dl termino, se remonta a la Grecia de Platón y de Aristóteles, entra de lleno en el lenguaje pedagógico cuando la escolarización se convierte en una actividad de masas que necesita estructurarse en pasos y niveles…”1
La escolaridad es un recorrido para los alumnos y el curriculum es su relleno, su contenido, la guía de su progreso por la escolaridad.Pero el concepto de curriculum posee una multiplicidad de significados existentes. El término significa cosas diversas para personas y para corrientes de pensamiento diferente.
Por otro lado, Terigi hace alusión a “campo de curriculum”, donde en los últimos años el concepto del mismo menciona a la multiplicación de libros, artículos sobre el tema en publicaciones periódicas, etc. El términoplantea algunos problemas con su definición, el análisis de las aportaciones hechas a esta área de estudio permite afirmar que existen definiciones tan generales, que por lo mismo son vagas y difícilmente aprensibles.2
Furlan habla sobre la “noción de curriculum” el cual podía concebirse como un instrumento de adaptación de la escuela a las nuevas demandas3. Entonces, en un sentido fuerte es unproyecto de transmisión de la actividad académica que pretende ser totalizador, que pretende impactar a la totalidad de la práctica, y este es uno de los conceptos centrales de la problemática curricular, que pretende que el accionar de la pluralidad de profesores confluya en una dirección única, la que marcan los objetivos del proyecto de enseñanza.
Pero de esta manera podemos observar que haymuchas definiciones, según Furlan cree, en su libro Curriculum e Institución, que hay una muy útil, tanto para pensar la practica como para inferir insinuaciones teóricas, es la que propone Gimeno Sacristán: dice que el curriculum es un proyecto de transmisión de una selección cultural que se expresa en términos de plan y en términos de puesta en practica, de búsqueda de concreción, enforma política, social, cultural, institucional, pedagógica y administrativamente condicionada.4 Más allá de la multiplicidad de las definiciones que hemos leído en el presente ensayo aun me pregunto ¿Qué es el curriculum? , ante esta cuestión es preciso ahondar en la historicidad del mismo para poder comprender aun más el tema que analizamos.
Parafraseando Furlan dice: …” es un artefactoconstruido por los pedagogos norteamericanos desde el comienzo del siglo XX, en el contexto de búsqueda urgente de respuestas por parte del sistema escolar. Es un instrumento creado para calentar el trabajo escolar, activarlo, controlarlo, dirigirlo, para buscar un incremento de control, de la eficacia del trabajo pedagógico…”5
Ángel Díaz Barriga citado por Terigi, en su libro “Curriculum:Itinerarios para aprender un territorio”, hace mención al “campo” y lo coloca en una doble situación paradójica: desde la década de los años setenta se ha convertido en el ámbito de reflexión y análisis de los sociólogos.6
A comienzos de esos años casi no se utilizaba en América Latina el concepto de curriculum. Actualmente la expresión “curriculum”, es usada para denominar una serie de publicaciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferentes concepciones de currículum
  • SOCIEDAD (Diferentes Concepciones del Término)
  • Concepciones del Currículum
  • Curriculum Y Sus Concepciones
  • Términos Diferentes
  • Ensayo sobre Concepción de Currículum
  • Diferentes Concepciones Antropológicas Del Hombre
  • Concepcion de diferentes filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS