Dificultades de aprendizaje

Páginas: 17 (4165 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Problemas de aprendizaje.
En el uso cotidiano de la palabra, el aprendizaje generalmente se refiere a las actividades en un aula, como matemáticas, lectura y escritura, o bien, a habilidades motoras, como andar en bicicleta o tocar el piano. Pero para los psicólogos, el aprendizaje es mucho más amplio. Según Huffman (2008) lo define como un “cambio relativamente permanente en el comportamientoo los procesos mentales que es resultado de la práctica o la experiencia. Esta permanencia relativa de aprendizaje se aplica a todo comportamiento o proceso mental aprendido, desde utilizar una cuchara hasta escribir grandes textos” (p358).
Ahora bien, si partimos de que el aprendizaje es un cambio permanente en el comportamiento y/o los procesos mentales, entonces que quiere decir, ¿que unapersona tenga problemas de aprendizaje? Definir que es un problema de aprendizaje es un tanto complejo, pues el concepto ha ido cambiando a lo largo de la historia. Este proceso de cambio sigue un proceso evolutivo paralelo al producido en las teorías que se van configurando sucesivamente como referentes explicativos hegemónicos en el campo del conocimiento psicológico. Las investigaciones realizadasen este campo, iniciaron un proceso de lento pero progresivo desplazamiento desde el laboratorio al aula, y empezaron a preocuparse por las relaciones entre educación y aprendizaje escolar.

Concepción Histórica de los problemas de aprendizaje.
Los orígenes y desarrollo, del campo de las dificultades de aprendizaje, han sido analizados atraves de la formulación de una serie de fases, etapas operiodos en los que es posible identificar un conjunto de aportaciones sucesivas que han ido reorientando, a lo largo de los años, la teoría, la intervención, el diagnostico y la investigación. Según Escoriza (1998), el proceso de evolución histórica se ha fundamentado en la explicación de los cambios producidos a lo largo de las fases siguientes:
Fase de Fundación (1800-1940).
Fase deTransición (1940-1963).
Fase de Integración (1963-1980).
Fase Contemporánea (1980 en adelante).
Durante la primera etapa, o fase de fundación, es donde se empiezan a generar las primeras aportaciones relevantes en el campo de las dificultades de aprendizaje y está caracterizada por una constante preocupación e interés por establecer sus fundamentos explicativos. Las posiciones teóricas mantenidas seapoyan en los datos obtenidos en el estudio de individuos adultos con lesiones cerebrales o en el estudio de pacientes que sufrían algún trauma físico o psicológico de relevancia. Esta primera fase se caracteriza por las investigaciones científicas básicas acerca de las lesiones y disfunciones cerebrales, es decir, es considerada como un periodo en el que la investigación estuvo interesada básicamenteen el estudio del cerebro y sus trastornos funcionales. En su mayor parte, son estudios centrados en los trastornos del lenguaje (afasias) y sus correlatos cerebrales. Las teorías formuladas se derivan de datos obtenidos en observaciones clínicas y que adolecían de una escasa comprobación empírica.
Según García (1995), en esta etapa destacan los trabajos de Hinshelwood (1917) sobre la afasia ysu incidencia en la explicación de los trastornos de lectura, situando los fenómenos causales en déficits cerebrales cognitivos. Otro investigador importante sería Orton (1925), cuyos estudios constituyen una réplica de las propuestas formuladas por Hinshelwood, centrándose en el análisis de los trastornos perceptivo-motores causados por lesiones cerebrales y su influencia en la realización dedeterminados aprendizajes.
Para Escoriza (1998), otros autores que destacan en esta etapa serian Strauss (neuropsiquiatra) y Werner (psicólogo) ya que se configurarían como la contra postura más significativa, con respecto a las formulaciones explicativas de naturaleza neurológica, y como el referente más inmediato para la reformulación conceptual del campo de las dificultades de aprendizaje....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aprendizaje y sus dificultades
  • Dificultades de aprendizaje
  • Dificultades De Aprendizaje
  • Dificultades De Aprendizaje
  • Dificultades de aprendizaje
  • dificultades del aprendizaje
  • dificultades en el aprendizaje
  • DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS