DILATACI N LINEAL
dILATACIÓN LINEAL.
ESTUDIANTE:
CARLOS ARTURO PARODI
JUAN ALEXIS JATTIN
ANDRES FELIPE CARRILLO
GRUPO:
ID
DOCENTE:
EDUARDO MARTINEZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
2015-01
TABLA DE CONTENIDOS.
HOJA DE PRESENTACIÓN……………………………………………………1
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..3
MARCOTEORICO…………………………………………………………………4
OBJETIVOS…………………………………………………………………………5
TABLAS Y ANALISIS DE RESULTADO............................................................6
MATERIALES.....................................................................................................8
PREGUNTAS………………………………………………………………………9
INTRODUCCIÓN.
Con este nuevo tema, trataremos lo que llamamos dilatación lineal, que se refiere a la expansión de cualquier materialbajo la influencia de la temperatura que actúa en ese momento sobre él.
Este puede producir expansiones lineales o volumétricas en el cuerpo con el cual se está experimentando.
Estos fenómenos están ligados principalmente con la temperatura.
Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura quese provoca en él por cualquier medio.
En un sólido las dimensiones son tres, pero si predomina sólo el largo sobre el ancho y el espesor o altura, como ser una varilla o un alambre, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento en la longitud y no así en el ancho y espesor llamada dilatación lineal. Se ha demostrado en un laboratorio de Física al utilizar varillas de igual longitud y dedistintas sustancias (hierro, aluminio, cobre) que el incremento en su largo (ΔL) es diferente, dependiendo así de la naturaleza del material.
El Coeficiente de dilatación lineal (α) es el cociente entre la variación de longitud (ΔL) de una varilla y el producto de su longitud inicial (Li) por la variación de la temperatura (ΔT)
α = ΔL / Li . ΔT y se mide en (1/ºC)
En donde el incremento ovariación de la longitud (ΔL) será la diferencia entre la longitud final (Lf) y la longitud inicial (Li) de la varilla:
ΔL = Lf - Li para poder restar ambas longitudes deberán estar expresadas en la misma unidad de medida.
De la definición del coeficiente de dilatación podemos despejar ΔL
ΔL = α. Li. ΔT y como ΔL = Lf - Li
Reemplazamos ΔL Lf - Li= α . Li . ΔT si despejamos la longitud final nos queda: Lf = α. Li . ΔT - Li
Sacamos factor común longitud inicial para no tenerla dos veces en la fórmula Lf = Li .(1 + α . ΔT) y esta es la fórmula para calcular la longitud final (Lf) de una varilla cualquiera.
MARCO TEORICO.
La dilatación de los cuerpos siempre se produce en las tres dimensiones del espacio, de forma que lo que aumenta realmentees el volumen. Sin embargo, cuando se trata de alambres o varillas muy finos, se considera que la dilatación solamente se produce en la dimensión longitudinal, despreciando la producida en las otras dos, de magnitud muy inferior. En intervalos de temperaturas comprendidas entre 0°C y 100°C, la dilatación lineal es proporcional al aumento de temperatura. Así, puede verse que cuando se duplicao triplícala temperatura de una varilla, el alargamiento de ésta igualmente se multiplica por dos o por tres. La dilatación lineal es proporcional a la longitud inicial del cuerpo dilatado. Si este es homogéneo en la naturaleza de su composición, todas las unidades de su longitud se dilatan por igual, por lo que el alargamiento total aumentará cuanto mayor sea la longitud inicial del cuerpo que secalienta. Las dilataciones lineales se pueden medir mediante un instrumento que es denominado dilatómetro de cuadrante.- Coeficiente de dilatación lineal (α): Es el cociente que mide el cambio relativo de longitud que se produce cuando un cuerpo sólido experimenta un cambio de temperatura experimentando una dilatación térmica
.
Se denomina...
Regístrate para leer el documento completo.