Dilatacion Cubica

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
Dilatacion cubica
Concepto
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Para estudiar este tipo de dilatación, podemos imaginar un cubometálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V.

Formula de calculo y demostraciónPara estudiar la dilatación cúbica hay que definir una propiedad de la materia, llamada
coeficiente de dilatación cúbica : Es el aumento que experimenta cada unidad de
volumen de la sustancia alaumentar 1 ºC su temperatura.

V 0 : Volumen inicial
V = V0 • (1 + t) V : Volumen dilatado
t : incremento de temperatura
Se cumple además que = 3
para los fluidos no es lo mismo
•Dilatación de los líquidos :
Es semejante a la dilatación cúbica de los sólidos.
Cada líquido presenta un coeficiente de dilatación cúbica (k) característico, por lo que están
tabulados
Su expresiónes : V = V 0 (1 + k t)
• Dilatación de los gases :
Su estudio se realiza a presión constante.
Todos los gases experimentan el mismo incremento de volumen con un mismo incremento de
temperaturaEl coeficiente de dilatación, ( p), de los gases es el mismo para todos, siendo su valor :
1
p = - - - - - -
273
El valor del volumen final de un gas que ha experimentado un incremento detemperatura, se
calcula a partir de la expresión :
V = V 0 • (1 + p t

La dilatación volumétrica ocurrió de forma análoga a la de la dilatación lineal; por tanto podemos obtener las siguientesecuaciones:



Coeficiente de dilatación cubica

El coeficiente de dilatación cúbica es la proporcion que aumenta el volumen de un cuerpo al experimentar un aumento de temperatura. Esta proporciónmantiene su valor en una amplio rango de temperaturas, por lo que se considera constante. La condición básica de la dilatación es la elasticidad, es decir, se habla de dilatación cuando un cuerpo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coeficiente De Dilatacion Cubica
  • dilatacion cubica
  • Dilatacion cubica
  • dilatacion cubica
  • Practica dilatacion cubica
  • Dilatación: area, lineal y cubica
  • dilatacion lineal y cubica
  • Cubicaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS