Dimensiones Y Unidades

Páginas: 10 (2399 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
“LABORATORIO DE TERMODINÁMICA”

PRACTICA No. 1
DIMENSIONES Y UNIDADES




INTRODUCCION

La termodinámica se define como la ciencia que se encarga del estudio de las leyes que gobiernan la transformación de energía para hacer trabajo.

El término termodinámica proviene de las palabras griegas therme (calor) y dynamis (fuerza), lo cual corresponde a lo más descriptivo de los primerosesfuerzos por convertir el calor en energía. En la actualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de potencia, la refrigeración y las relaciones entre las propiedades de la materia.

Dimensiones y unidades

Cualquier cantidad física se caracteriza mediante dimensiones. Las propiedades de un cuerpo osustancia, que puede ser medida, como la longitud, la superficie, la temperatura, etc. se llaman magnitudes y la forma de cuantificar (metros, segundos, kilogramos, etc.) el valor de una determinada magnitud se conoce como unidades.

Las cantidades físicas que se definen y a partir de las cuales se pueden obtener el resto de ellas se conocen como magnitudes primarias.

Las cantidades físicas que sedefinen a partir de las magnitudes primarias se conocen como magnitudes secundarias.

Por ejemplo, la longitud y el tiempo son conocidas como magnitudes primarias, mientras que la velocidad (que puede definirse a partir de la longitud y el tiempo), es considerada como magnitud secundaria.

Sistema de unidades. Son conjuntos congruentes de unidades que están relacionadas entre sí medianteleyes físicas.

Sistemas de unidades comúnmente empleados en termodinámica:

* Sistema Internacional de Unidades
* Sistema Inglés

Unidades básicas del SI

Son 7 unidades básicas sobre las que se basa el sistema, la magnitud física correspondiente, el nombre de la unidad y su símbolo se indican en la siguiente tabla:

Magnitudes y unidades físicas básicas |
Magnitud física |Nombre de la unidad | Símbolo de la unidad |
longitud | metro | M |
masa | kilogramo | Kg |
tiempo | segundo | S |
corriente eléctrica | ampere | A |
temperatura termodinámica | kelvin | K |
cantidad de sustancia | mol | Mol |
intensidad luminosa | candela | Cd |

Relaciones de conversión de unidades

Conversión de unidades. Consiste en la transformación del valor numérico de unamagnitud física en unas determinadas unidades en otras equivalentes, ya sea entre un mismo sistema de unidades o de sistemas de unidades distintos.

Para realizar esta conversión de unidades se utilizan factores de conversión.

Factor de conversión:
* Es una fracción cuyo numerador y denominador son medidas iguales con distintas unidades.
* Se define como la relación de equivalenciaentre dos unidades de la misma magnitud, es decir una fracción que nos indica los valores numéricos de equivalencia entre ambas unidades.

OBJETIVOS

* El alumno realizara mediciones de las magnitudes más utilizadas en el laboratorio de termodinámica.
* El alumno será capaz de realizar conversiones de unidades en el Sistema Ingles y Sistema Internacional de manera correcta, con la ayudade tablas de conversiones.

MATERIALES Y METODOS

* Calculadora
* Tablas de conversiones
* Probeta 1L
* Cronometro
* Manómetro diferencial
* 1Jeringa de 10mL
* Tina
* Bomba de recirculación

DIAGRAMA DE BLOQUES

Colocar una tina con agua
Mediciones de volumen
Medir diferentes volúmenes en una probeta de 1L.

Sumergir una bomba de recirculación en latina

Colocar una tina con agua


Llenar tabla 1.3

Medir los volúmenes de agua en diferentes lapsos de tiempo.
Mediciones de gasto volumétrico

Sumergir una bomba de recirculación en la tina

Llenar la tabla 1.4

Anotar las lecturas en tabla 1.5.
Medir en columna de mercurio los mm desplazados en la columna.
De manera lenta succionar.
En un manómetro diferencial colocar en uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dimensiones Y Unidades
  • propiedades de la materia dimensiones y unidades
  • dimensiones de unidades y factores de conversion
  • Dimensiones, unidades y medidas
  • Dimensiones de as unidades organizativas
  • 1 Unidades Y Dimensiones En La Vida Real
  • dimensiones unidades
  • Concepto De Dimensiones Y Unidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS