Dinamica

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
Dinámica:

La dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento ecuaciones de evolución para dichosistema de operación.
El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también en la termodinámica y electrodinámica. En este artículo se describen los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no mecánicos.
En otros ámbitos científicos, como laeconomía o la biología, también es común hablar de dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a las características de la evolución a lo largo del tiempo del estado de un determinado sistema.
Procesos ecológicos:
Es una secuencia natural o diseñada de cambios en las propiedades o atributos de un sistema u objeto. En los procesos ecológicos naturales, los objetos analizados, sonconjuntos de hábitats y organismos, i. e., biocenosis o comunidades. Los atributos son aquellos propios del conjunto más que de los organismos o de los hábitats que los conforman.
Proceso ecológico se define como cualquier interacción entre organismos con su medio o con el hombre. Es una definición muy amplia y así todo es un proceso ecológico. Una definición funcional v. gr., para una evaluaciónambiental, hace referencia a los siguientes fenómenos por demás interrelacionados:
1. colonización y sucesión
2. migración
3. reproducción que incluye polinización y dispersión de propágulos y
4. alimentación que incluye competencia (parcialmente) y depredación.
Proceso biogeografico:
Mas del 60% de la población se agrupa en los valles y piedemontes de la cordillera de la costay la de los andes, mientras que hay zonas con una bajísima densidad demográfica en las regiones de los llanos y la zona sur del Orinoco, que conforman mas de las tres cuartas partes del territorio nacional.
La proporción de población joven con respecto a la población total, sigue siendo muy numerosa, aunque tiene tendencia a disminuir, como resultado del lento aunque continuado proceso dedisminución de la natalidad, motivado por una parte, al largo proceso éxodo rural que se ha producido en el último medio siglo. Y en segundo, lugar, al proceso de liberación femenina al estudiar cada vez más carreras universitarias, ha hecho que la población femenina retrase bastantes años sus planes relativos a la maternidad.
Son numerosas las causas que han originado el desequilibrio acentuado en ladistribución espacial de la población venezolana; entre otras merecen destacarse las siguientes:
*causas históricas. En la zona norte del país se iniciaron los procesos de conquista y de colonización, se asentó Caracas como la capital política y administrativa y se fundaron las principales ciudades.
*causas sociales y económicas. El auge de las explotaciones petroleras, que afecto de formanotable a la tradicional economía agropecuaria predominante, ocasionó la aparición de nuevos centros poblado.
*causas ambientales. Entre estas hay que destacar las mejores condiciones de temperatura, la existencia de valles fértiles que garantizan una permanente producción agropecuaria, la existencia de grandes puertos que facilitan la comunicación con los circuitos económicos internacionales, climaexento de inundaciones y de sequias.
*área de baja concentración o de vacio demográfico: la región de Guayana.
Proceso evolutivo:
Esta desigual distribución de la población venezolana establece, al mismo tiempo, una desigual relación entre el hombre y los recursos naturales existentes y, además, distintos grados de desarrollo económico en la extensión del país. De esta forma, la población...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinamicas
  • Dinamica
  • Dinamica
  • Dinamicas
  • Dinamicas
  • Dinamica
  • Dinamica
  • Dinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS