dios
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ
SANTA BÁRBARA DE BARINAS
FACILITADOR:
Lcda. Montes Génesis
Sub- Proyecto: Química Orgánica
INTEGRANTES
Bustamante Coromoto C.I: 20.735.909
Bustamante Andreina C.I: 20.735.907
SANTA BÀRBARA, Julio 2014
Introducción
Es decir que laespectroscopia es el estudio de la interacción de la radiación electromagnética con la materia. Así mismo suele determinar son los elementos que componen a las sustancias y la proporción existente entre ellos.
Finalmente las sustancias, en general, pertenecerán a uno de dos grupos (aunque en un comienzo no sabremos probablemente a cuál de ellos). Puede tratarse de: a) una sustancia descritapreviamente, la cual debemos identificar, o bien b) una sustancia nueva, cuya estructura deberemos determinar.
De igual manera la sustancia ya ha sido localizada por algún químico, que ya ha determinado su estructura, entonces se encontrará una descripción de sus propiedades en alguna parte de la literatura química, junto con las pruebas que sirvieron de base para asignarle la estructura. En talcaso, sólo se necesita demostrar que nuestra sustancia es idéntica a la ya descrita.
Espectroscopia Molecular
Espectroscopia. Es una técnica instrumental ampliamente utilizada por los físicos y químicos para poder determinar la composición cualitativa y cuantitativa de una muestra, mediante la utilización de patrones o espectros conocidos de otras muestras. El análisis espectralpermite detectar la absorción o emisión de radiación electromagnética de ciertas energías, y relacionar estas energías con los niveles de energía implicados en una transición cuántica.
La luz visible es físicamente idéntica a todas las radiaciones electromagnéticas. Es visible para nosotros porque nuestros ojos evolucionaron para detectar esta estrecha banda de radiación del espectroelectromagnético completo. Esta banda es la radiación dominante que emite nuestro Sol. Desde la antigüedad, científicos y filósofos han especulado sobre la naturaleza de la luz.
La espectroscopia es el estudio de la interacción de la radiación electromagnética con la materia.
El análisis espectral de esta interacción permite detectar la absorción o emisión de radiación electromagnética a ciertas longitudesde onda, y relacionar éstas con los niveles de energía implicados en una transición cuántica, lo cual permitirá identificar y/o cuantificar el elemento o moléculas que forman las muestras objeto del análisis.
Las técnicas espectroscópicas son aquellas en las que el analito sufre procesos de absorción, emisión o luminiscencia, y entre ellas podemos encontrar técnicas atómicas y moleculares.
LaEspectroscopia atómica está basada en la interacción de radiación electromagnética de alta energía o bien, de energía térmica con la materia, de forma que ésta se separe en sus átomos constituyentes, y éstos pasan de su estado fundamental de energía al de vapor ionizado.
De esta manera se puede medir la energía absorbida por los átomos al pasar del estado fundamental al estado excitado, o laemisión de energía al volver del estado excitado al estado fundamental.
La Espectroscopia molecular, por su parte, estudia cómo responden las moléculas cuando incide sobre ellas una radiación electromagnética de menor energía, que no tiene capacidad para romper los enlaces moleculares y liberar los átomos constituyentes, pero que sí puede hacer variar los movimientos rotacionales y vibracionales de losátomos con respecto a los ejes (x, y ,z) de sus enlaces moleculares (niveles energéticos rotacionales y vibracionales), e igual que en el caso anterior se puede medir tanto la energía absorbida como la emitida.
Herramientas Usadas.
En los siglos XVIII y XIX, el prisma usado para descomponer la luz fue reforzada con rendijas y lentes telescópicas con lo que se consiguió así una herramienta...
Regístrate para leer el documento completo.