dioses
• Estudio de factibilidad también Estudio de viabilidad es el análisis amplio de los resultados financieros, económicos y sociales de una inversión (dada una opción tecnológica -estudio de pre-factibilidad). En la fase de pre-inversión la eventual etapa subsiguiente es el diseño final del proyecto (preparación del documento deproyecto), tomando en cuenta los insumos de un proceso productivo, que tradicionalmente sonDescripción del producto - Descripción del proceso de manufactura elegido - Determinación del tamaño de planta y programa de producción - Selección de maquinaria y equipo - Localización de la planta - Distribución de planta - Disponibilidad de materiales e instalaciones - Requerimientos de mano de obra -Desperdicios - Estimación del costo de inversión y producción de la planta 5.4- Tamaño óptimo: Es aquel que asegure la más alta rentabilidad desde el punto de vista privado o la mayor diferencia entre beneficios o costos sociales. El tamaño de un proyecto es la capacidad instalada y se expresa en unidades de producción por año.
• 13. ELEMENTOS BASICOS DE UN PROYECTO DE INVERSION Un factor importanteen el tamaño del proyecto es la demanda. Pueden ocurrir tres situaciones: - Que la demanda sea mayor el tamaño mínimo del proyecto. - Que sean de igual magnitud. - Que la demanda sea menor al tamaño mínimo del proyecto. El suministro de insumos y servicios es un aspecto vital en el desarrollo del proceso, ya que de esto depende la calidad del producto, la entrega, la imagen que los consumidorestengan del producto. Existen ciertos procesos o técnicas de producción que conllevan tecnología y equipos que exigen una escala mínima de aplicación, ya que por debajo de ella los costos serían demasiado altos. Esta claro que sin financiación suficiente para establecer una planta de
• 14. ELEMENTOS BASICOS DE UN PROYECTO DE INVERSION de tamaño mínimo es imposible la realización del proyecto.Cuando se haya hecho un estudio que determine el tamaño más apropiado al proyecto, es necesario asegurarse que se cuenta con la organización adecuada para llevarlo a cabo. 5.5- Proceso de producción y selección del proceso: Es necesario describir sistemáticamente la secuencia de las operaciones a que se someten los insumos en su estado inicial para llegar a obtener los productos en su estado final. Encada tipo de proyecto los términos insumos y productos tiene un significado específico preciso: a) Estado inicial: - Insumos principales: bienes, recursos naturales o personas que son objeto del proceso de transformación.
• 15. ELEMENTOS BASICOS DE UN PROYECTO DE INVERSION - Insumos secundarios: bienes o recursos necesarios para realizar el proceso de transformación, tanto para su operación comosu mantenimiento. b) Proceso de transformación: - Proceso: descripción sintética de las fases necesarias para pasar del estado inicial al final. - Equipamiento: Equipos e instalaciones necesarias para realizar las transformaciones. - Personal: necesario para hacer funcionar adecuadamente el proceso de transformación. c) estado final:
• 16. ELEMENTOS BASICOS DE UN PROYECTO DE INVERSION - Productosprincipales: bienes, recursos o personas que han sufrido el proceso de transformación. - Subproductos: bienes, recursos o personas que han experimentado solo o parcialmente el proceso de transformación o que son consecuencia no perseguida de este proceso, pero que tiene un valor económico, aunque de carácter marginal, para la justificación de la operación total. - Residuos: desechos de la...
Regístrate para leer el documento completo.