Disciplina

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
Manual de Propuesta Disciplinaria





Introducción:



Por lo general antes de empezar un ciclo escolar y aun antes de abordar la clase lo maestros planifican sus actividades, realizan una previsión del tiempo y los recursos dedicados a sus asignaturas, no sucede lo mismo con las estrategias disciplinarias a ampliar es más, en muchas ocasiones la cuestiones disciplinarias se olvidan.Cuando se realiza la planificación se consideran contenidos, propósitos, estrategias, evaluación y recursos entre otros, pero en los planes de clase la disciplina está ausente. Por esto se presentan problemas de conducta a los que el maestro responde de forma improvisada.

Las clases deben ser planificadas previendo las acciones a realizar de tal manera que el desarrollo de estas tenga unasecuencia. Proceder en esta forma evita la fragmentación del ritmo de la lección porque se atiende con oportunidad la transición de una actividad a otra con el menor número de interrupciones.

En numerosas ocasiones la aparición de problemas en la clase son consecuencia de un planteamiento equivocado en torno a las normas de clase, más que a la voluntad de los alumnos por no acatarlas.

Kouning(1977), distingue una estrecha dependencia entre las técnicas de organización empleadas por el profesor y la disciplina. A partir del resultado de sus investigaciones sobre la correlación entre la disciplina y la indisciplina concluye que las técnicas favorecedoras de la primera son:

1. El testimonio: el profesor es capaz de comunicarle en todo momento al grupo su conocimiento y atención sobrelos sucesos de la clase, aun cuando esté de espaldas al grupo.

2. La atención simultánea: el maestro atiende situaciones distintas al mismo tiempo.

3. El ritmo de la clase y la destreza para pasar de una actividad a otra.

4. La riqueza de la motivación proporcionada al alumno.

5. Mantener al grupo ocupado.

La planificación de la disciplina también se caracteriza porser un proceso dinámico. No hay un método como receta de cocina en cambio, si hay una variedad de estrategias a ser aplicadas por el maestro, con la seguridad de mejoría en el control de su clase.

En este documento propondremos algunas que consideramos relevantes.




1. Proporcionar orientaciones exactas: es provechoso indicar cuanto tiempo los estudiantes invertirán en la tarea, asícomo declarar cuando será completado el trabajo, si este no fue terminado dentro de los límites del plazo designado.






2. Describir la calidad deseada del trabajo: es importante que el profesor proporcione una guía específica sobre sus expectativas acerca de los trabajos y las conductas de los alumnos.









3. Diversificar las formas en dar instrucciones: aunque elprofesor de explicaciones clara, se recomienda emplear maneras diferentes para comunicárselas a los alumnos.






4. Seleccione pero también enseñe “una señal” para conseguir la atención del alumnado. Generalmente cuando los estudiantes escuchan cosas como: “listos para comenzar”, “número uno”, “atención”, etc., su atención se dirige hacia el maestro.









5. Comenzarhasta que cada estudiante esté atento: aun tratándose de comentarios introductorios, el profesor debe asegurarse que los alumnos estén tranquilos y atentos.






6. Empezar la lección con una actividad con alto nivel de motivación para los alumnos, de esta manera el contacto inicial con la materia resultará positivo.









7. Presentar las reglas generales de la clasecuidando en lo posible sean de carácter global, evitando listas extensas y fijarla en un área visible del aula para los estudiantes.






8. Describir la guía de procedimientos a emplear cuando las reglas del aula sean infringidas presentando las consecuencias naturales y consecuencias lógicas.









9. Comunicar al alumnado que la lista de reglas y la guía de procedimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disciplina
  • disciplinas
  • Disciplina
  • Disciplina
  • La disciplina
  • Disciplinamiento
  • DIsciplina
  • DISCIPLINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS