discurso escolar 20 de junio
Buscaba unir las voluntades deesos hombres que, con esfuerzo, debían liberar nuestro país y darle un futuro de nación independiente.
Con estos objetivos, hizo confeccionar una bandera de colorceleste y blanca y, a orillas del río Juramento, un día de febrero de 1812, sus soldados la izaron en el mástil y le juraron respeto, lealtad y defenderla hasta con supropia vida.
en la actualidad, especialmente En el año del bicentenario de su creación, esos colores que pensó, están en todos los rincones de nuestro país: en lasescuelas, en cada plaza, en las manifestaciones, en los acontecimientos deportivos, en los edificios públicos y extranjeros, en las ventanas de las casas y en elcorazón de todas las personas que se sientan parte de esta nación.
Aquel pensamiento del prócer hoy es una realidad; argentinos somos frente al mundo, porque nosreconocen a través de los colores de la Bandera que Belgrano nos regaló.
Por eso, todos los 20 de junio, día en que falleció su creador, homenajeamos a la Banderaargentina en su nombre.
No nos olvidemos nunca y démosle al general Belgrano el reconocimiento que él se merece, por ser el gestor de nuestra identidad nacional.
Regístrate para leer el documento completo.