Discurso_Iniciativa_Ley_BDES_May_4_Version Final

Páginas: 6 (1395 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
1

Secretaría de Estado

Discurso del Señor Ministro

Presentación del
“Proyecto de Ley para la
Creación del Sistema Financiero
para Fomento al Desarrollo”.

San Salvador, El Salvador, Centroamérica
04 de mayo de 2011.

2
Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa
Señor Presidente de la Comisión Financiera
Respetables Señoras y Señores Diputados

Tengan muy buenos díasEs un placer reunirme nuevamente con ustedes, en esta ocasión para
presentar en nombre del Señor Presidente de la República, el Proyecto de
Ley Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo.

Para este acto y en señal de apoyo me acompañan el Dr. Carlos Gerardo
Acevedo, Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), el Lic. Víctor
Antonio Ramírez, Superintendente del Sistema Financiero (SSF), elLic.
Ricardo Mora, Presidente del Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), el
Lic. Carlos Alberto Ortiz, Presidente del Banco Hipotecario (BH), la Licda.
Nora Mercedes Miranda de López, Presidenta del Banco de Fomento
Agropecuario (BFA) y el Lic. José Tomas Chévez, Presidente del Fondo
Social para la Vivienda (FSV).

Con la solicitud de aprobación que hoy reiteramos a la Honorable AsambleaLegislativa, estamos cumpliendo con la promesa del Presidente Funes de crear
el Sistema Financiero de Fomento para el Desarrollo, a fin de otorgar crédito
oportuno a los diferentes sectores productivo, en particular a los micros,
pequeños y medianos empresarios y a recomponer el tejido productivo del
país.

La presente iniciativa de Ley, surge de la necesidad de contar una banca de
desarrollo propiaincluyente que brinde apoyo y acompañe el crecimiento de los
sectores productivos prioritarios que han tenido limitantes en el acceso a
recursos, por medio de servicios financieros que financien proyectos
productivos donde el beneficio social exceda al beneficio privado, así como
potenciar líneas de crédito para la formación de capital.

3
La creación del Sistema Financiero para Fomento alDesarrollo busca
promover un sistema eficiente y estable que potencien el crecimiento y
desarrollo económico en condiciones de mercado, sin poner en riesgo su
estabilidad y sostenibilidad.

La creación del nuevo Sistema Financiero constituye un complemento
indispensable a las reformas recientemente aprobadas, para la integración de
las tres superintendencias y a restaurar el rol activo del BCR en el diseñoe
implementación de políticas financieras que den lugar todo ello, a la formación
de una banca nacional eficiente y sostenible.

En nuestro país, el sistema bancario está conformado principalmente por la
Banca Extranjera, la cual no ha acompañado las necesidades crediticias y de
liquidez de los sectores productivos, un ejemplo: durante el 2010 la cartera
crediticia de dos de los principalesbancos se redujo en US$ 1,000.0 millones,
producto de las políticas restrictivas en el otorgamiento de crédito. Además el
crédito se ha orientado a financiar preferentemente el consumo y no a la
inversión productiva de mediano y largo plazo.

Contrario a este comportamiento, la banca estatal formada por el Banco
Hipotecario, Banco de Fomento Agropecuario y Fondo Social para la Vivienda
respaldada porel BMI que sí está comprometida con el crecimiento del país,
tiene una tasa de crecimiento del crédito de 20.6% anual al mes de marzo del
presente año.

Por tanto, el país demanda la creación de instituciones e instrumentos que
faciliten el acceso al financiamiento de los sectores productivos y la formación
de capital con una verdadera atención crediticia de mediano y largo plazo a
proyectosrentables.

En ese marco, es necesario contar con una nueva institución de crédito con
facultades y competencias más amplias e incluyentes que permita acompañar
con recursos financieros a las políticas públicas sectoriales que se establezcan
para promover el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa e

4
incentive la participación de nuevos actores, dentro de una visión que
acompañe a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • final
  • final
  • final
  • final
  • El finalismo
  • final
  • FINAL
  • Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS