Discurso Rafael Correa

Páginas: 9 (2051 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
-------------------------------------------------
Ecuador: Discurso de Correa en la Cumbre de las Américas

 
“Les traigo un saludo cariñoso de mi pueblo de la mitad del mundo, del Ecuador, con un abrazo interminable para todas, para todos. Para nuestras culturas milenarias, la palabra estuvo exclusivamente al servicio de la verdad. La mentira era, sencillamente, algo individual y socialmenteinaceptable. 

Este es un momento histórico particularmente duro, se esparce en forma agresiva una de las tantas crisis del capitalismo; la peor, desde los años 30 del siglo pasado. Esta coyuntura nos impone desafíos y también oportunidades, que podemos compartir, dada nuestra matriz común. 

Somos pueblos de paz. Compartimos la idea central de que el principio y el fin de nuestras accioneses: el Ser Humano, su bienestar, su desarrollo equitativo. Es lo que la nueva Constitución de la República del Ecuador define como el buen vivir, el sumak kawsay en quichua, otra de nuestras lenguas aborígenes. La Revolución Ciudadana que estamos conduciendo en mi país, afirma los principios del buen vivir y de la paz, que honramos como nación. 

“La Patria, es América”, dijo Simón Bolívar,nuestro compromiso con la historia, con nuestra gente, con nuestra coherencia política e ideológica nos lleva a mantener una práctica intensiva en la búsqueda del desarrollo equitativo, el bienestar común. 

Proponemos una fructífera relación hemisférica basada en el respeto mutuo y en el diálogo simétrico y franco. Esta época de crisis es nuestra oportunidad para profundizar los cambios querequieren nuestros países, fortaleciendo y dinamizando los mercados internos, armonizando los novedosos esquemas de integración regional recientemente surgidos en América Latina y el Caribe, incorporando nuevos actores a los sistemas económicos, consagrando la soberanía alimentaria, perseverando en nuestros proyectos energéticos, marcando distancias con el neoliberalismo. 

Esta crisis se originó en elinsaciable apetito especulativo del capitalismo desregulado de las hipotecas subprime; luego se trasladó a la demanda mundial, por la inestabilidad de los mercados financieros, en esos mismos mercados que pretenden seguir aleccionándonos sobre regulación, política económica y riesgo país. Las devaluaciones “competitivas” iniciadas a mediados del año pasado agravan la situación; como siempre ocurreen estas circunstancias, el reflujo de capitales, del Sur hacia el Norte, y la reducción de las remesas, exacerban los desequilibrios externos y agravan la contracción general. 

En el 2005, cuando se celebró la IV Cumbre, todavía vivíamos en el Ecuador la larga y triste noche neoliberal en donde la principal víctima fue, sin duda, la clase trabajadora; con el eufemismo de lograr “flexibilidadlaboral”, en países que ni siquiera cuentan con seguro de desempleo, se legalizó y legitimó la explotación; se abusó de la contratación por horas y de la “tercerización” laboral. 

El neoliberalismo aplastó a la clase trabajadora y privilegió los derechos del capital; el trabajo humano, no es un factor más de producción, es el fin mismo de la producción y todo debe estar en función de esetrabajo. 

Estamos cambiando radicalmente, hemos iniciado el futuro, con la Asamblea Constituyente de 2008, eliminamos estas formas de explotación; y, en la nueva Constitución de la República, se las prohíbe. 

Estos son tiempos nuevos, con nuevos actores sociales y políticos, con nuevas miradas y actitudes diferentes. Anhelamos relaciones fraternas y respetuosas que reafirmen nuestra voluntadsoberana de no permitir jamás una violación a nuestra soberanía, ni pesquisas ni requisas de información, no bases militares extranjeras, ni falsos protectorados. Así entendemos cualquier relación de respeto entre dos pueblos, independientemente del poderío de los mismos. 
Estamos celebrando el Bicentenario de nuestro Primer Grito de Independencia, hace 200 años que se encendiera la luz de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “El Discurso De Rafael Correa: Revolución Ciudadana O Neopopulismo”
  • analisis del discurso de Rafael Correa
  • Discurso del presidente rafael correa
  • EL DISCURSO POLÍTICO DE RAFAEL CORREA
  • rafael correa
  • Rafael correa
  • Rafael Correa
  • rafael correa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS