discurso
Proviene del latín discursus; un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o trasmitir algún tipo deinformación y por lo general, convencer a los oyentes. Es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema de manera libre y personal.
LaReal Academia Española: es la facultad racional con la que se infieren unas cosas de otras, sacándolos por consecuencia de sus principios o conociéndolos por indicios o señales.
Recomendaciones parasu elaboración:
a) Es una facultad racional que busca relacionar y dar conclusiones del conocimiento logrado.
b) Se estructura mediante el lenguaje escrito u oral con la finalidad de escribir lo quese piensa o se siente por lo tanto razón y emoción forman parte de él.
c) Se comparte ante el público, lo que también implica utilizar un lenguaje no verbal o gestual.
Elementos del discursoIntroducción. Es un apartado que algunos descuidan o bien que no prestan la importancia pertinente, este es el elemento que no solo cumple con la función de dar inicio a su exposición, sino que es la parteque atrae, estimula e invita a que se comprometan los receptores con lo que van a recibir.
Contexto. Es importante conocer el espacio físico en que se impartirá, Forma del auditorio, acústica ysonido. Tener en cuenta el objetivos, si las personas van a escucharlo por gusto u obligados, es aquí en donde comienza el reto. Saber si es un acto protocolario, ya que de ser así, se solicita conanticipación el discurso de lo que se v a decir.
Internacionalidad.
Cuestionamientos: las preguntas o interrogantes son un imán, es la forma de atraer a los receptores, ya que se despejan dudas y seevaluara la persona.
Resumen del contenido: es la promesa del resumen de lo que será compartido.
Frases celebres: si se sabe elegir frases pertinentes para su tema, con el tono preciso, momento...
Regístrate para leer el documento completo.