Diseño de formulaciones para productos carnicos
Entre las múltiples modalidades de calcular una formulación para un producto cárnico se encuentran algunos parámetros que de una forma u otrapermiten evaluar la mezcla y predecir algunas características organolépticas del producto terminado.
Los modernos métodos de producción de embutidos y carnes procesadas requieren una aproximaciónracional y científica a la formulación de los ingredientes. Los consumidores demandan un producto consistente, las agencias gubernamentales de control requieren cumplimiento a los límites específicospara ciertos productos, y la necesidad de producir con beneficios económicos requiere atención creciente a los factores de costo involucrados en los embutidos y las carnes procesadas.
Los modernosmétodos de análisis de composición, usados ya en algunas empresas para elaborar sus premezclas, y avanzada tecnología en computación proveen las herramientas requeridas por el productor decárnicos para satisfacer sus necesidades.
Con el requerimiento de un control de calidad más estricto, se vuelven evidentes las ventajas de realizar una formulación matemática previa a la elaboración delproducto. El balance matemático de materiales cárnicos y aditivos para carnes procesadas permite el control estricto de la composición de los ingredientes.
Para la formulación de un producto sedeben tener en cuenta las siguientes condiciones:
• Costos.
• Disponibilidad de la materia prima.
• Normas y legislación.
• Restricciones de la formulación.
Dentro de estas restricciones puedeestar el análisis bromatológico, determinación de cloruros, nitritos y fosfatos. Planeación de las restricciones de la norma: Humedad, Proteína, Grasa, emulsiones.
Básicamente este método permiteoptimizar costos y calidad basándonos en ecuaciones matemáticas que nos permiten determinar las cantidades necesarias para cada uno de los insumos en la elaboración de productos cárnicos....
Regístrate para leer el documento completo.