Diseño de Sistemas.

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013


AÑO 2009



INFORMÁTICA II



Sistemas de información




PROFESORES: Guillermo Reina
Ricardo Filipic
DISEÑO DE SISTEMAS
El concepto sobre lo que se conoce en el área de sistemas como Arquitectura se puede plantear desde dos puntos de vista: el relacionado con el Hardware y el relacionado con el Software.
Desde el punto de vista del Hardware se plantean los distintosaspectos basados en la estructura física de una computadora. Allí nos encontramos con distintos elementos que en algunos casos funcionan mecánicamente (como por ejemplo algunos dispositivos periféricos) y en otros (su gran mayoría), su modo de funcionamiento está basado exclusivamente en la Electrónica.
Esto nos permitirá entender que aunque en una computadora los dispositivos existen físicamente,su modo de funcionamiento está basado en la lógica, dado que la misma esta formada por circuitos electrónicos que trabajan teniendo en cuenta las ideas originales planteadas por Pascal, Babbage, Von Neumann, Boole, etc.

SISTEMAS
Concepto de Sistema: Puede definirse al sistema como un conjunto de elementos que interactúan entre sí, y están orientados a conseguir un fin común. Un sistemasiempre se encuentra situado en un ambiente con el cual interactúa recibiendo entradas y produciendo salidas. Un sistema puede formar parte de otro sistema mas general, que sería su entorno y/o estar formado por otros sistemas, que en este caso lo tendrían a este como subsistema.

Sistemas de Información: Una organización o empresa puede tomarse como un sistema, y las distintas áreas que la componenson subsistemas, para que todos estos subsistemas funcionen en forma en forma coordinada hace falta otro subsistema por el que debe fluir la información para que llegue a todos los sectores de la empresa. La función principal de los sistemas de información, es la de asegurar que la información sea recibida en todos los sectores de la empresa ya sea interna o que llega desde el exterior, como asítambién la que debe enviarse hacia fuera también.
De cómo funcionen estos sistemas depende mucho el éxito o el fracaso de la gestión empresaria, para cumplir con sus objetivos se vale de los siguientes recursos, que podemos dividirlos en físicos como pueden ser los distintos archivos, los recursos humanos, la documentación de cualquier tipo ya sea escrita, por soportes magnéticos o portransferencia de información por redes y fundamentalmente una serie de normas, procesos y procedimientos que determinarán los flujos de la información, interna o externa, así como el uso y la administración de los recursos.

Sistemas de Información Informatizados: Cuando los sistemas de información basan su funcionamiento, en la utilización del hardware para cumplir con sus tareas se dice que estánutilizando sistemas de información informatizados o computarizados.
A estos sistemas de información se los denomina genéricamente software.

SOFTWARE
Desde el punto vista del software en principio debemos decir que existe a partir de querer darle una utilidad al hardware. Esto lo debemos tener en cuenta dado que el hardware es en sí un elemento físico, que comienza a funcionar a partir de órdenes yestas órdenes forman parte exclusivamente del software. Sin el software, el hardware no podría realizar las tareas para las cuales este fue creado.
El software está formado básicamente por programas y por los datos que estos necesitan para poder darle utilidad al hardware. Todo programa está formado por instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema de cómputo, y unainstrucción es la orden que recibe el hardware para comenzar con su funcionamiento.

FUNCIONES DEL SOFTWARE: A) Administrar los Recursos de cómputo, b) Proporcionar herramientas a los usuarios para que puedan utilizar y aprovechar esos recursos, c) Actuar como intermediario entre las instrucciones y la información almacenada

CICLO DE VIDA CLASICO DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS
Todos los sistemas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño de sistema
  • Diseño de sistemas
  • Diseño De Sistema
  • Diseño De Sistemas
  • Diseño De Sistemas
  • Diseño de sistemas
  • diseño de sistema
  • Diseño De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS