dise o

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
Acetona (fabricación de plásticos, fibras, medicamentos, entre otras)
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3 (CO) CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada seusa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.
Procesos de fabricación
La síntesis a escala industrial de la acetona se realiza mayoritariamente según el proceso catalítico de hidrólisis en medio ácido del hidroperóxido de cumeno, que permite también la obtención de fenol como coproducto.
Un segundo método deobtención es la deshidrogenación catalítica del alcohol isopropílico.


Espuma de poliuretano (fabricación de colchones).
La espuma de poliuretano (espuma PU) es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también por los nombres coloquiales de gomaespuma en España o gomapluma en algunos países sudamericanos. También es denominado Poliuretano proyectado, debido a laforma en la que se suele aplicar sobre superficies. Se forma básicamente por la reacción química de dos compuestos, un poliol y un isocianato, aunque su formulación necesita y admite múltiples variantes y aditivos. Dicha reacción libera dióxido de carbono, gas que va formando las burbujas. Considerando que los cauchos de poliuretano sólidos son productos especiales, las espumas de poliuretano sonampliamente utilizadas y materiales bien conocidos. En muchos aspectos, la química de estas espumas es similar a la de los cauchos tipo Vulkollan, excepto que las reacciones de la evolución de gas se les permite realizar de forma concurrente con el alargamiento de la cadena y cruz / vinculación. Aunque líquidos volátiles también se utilizan con espumas rígidas y para espumas flexibles de bajadensidad, el gas para la espuma flexible es normalmente dióxido de carbono producido durante la reacción del poliol, isocianato y otros aditivos. Las primeras espumas se producen mediante el uso de poliésteres que contienen grupos carboxilo.
Sin embargo, los poliésteres posteriores fueron producidos con valores carboxilos bajos y el desprendimiento de gas producido por la reacción ya se ha mencionadocuando se habla de los Vulkollans, que entre el isocianato y el agua.


Su proceso de obtención es el siguiente:
Básicamente, la espuma rígida se obtiene a partir de tres componentes químicos, cuyas denominaciones son las siguientes:
1) Poliisocianato, normalmente, llamado Isocianato
2) Poliol aditivado o Poliol formulado: Es una mezcla de polioles con aditivos surfactantes, agua, catalizadores,agentes de expansión* y otros agregados según sea el campo de aplicación en cada caso.
Como mencionamos más arriba, al mezclar los dos componentes indicados en proporciones definidas, el Isocianato reacciona químicamente con el poliol formulado generando calor, el cual produce la evaporación del agente de expansión. Como consecuencia de ello, la mezcla comienza a expandirse a la vez que aendurecer, llegando finalmente a la formación de un plástico espumado, de celdillas cerradas y prácticamente estancas. En el interior de las mismas queda atrapado el agente de expansión en estado gaseoso, siendo el principal responsable, por su muy baja conductividad térmica.
En la primera de ellas la mezcla se produce con un agitador manual y en la segunda figura este proceso se realiza con un equipode colada especialmente diseñado, en el que la mezcla se realiza en lo que se denomina “cabezal mezclador” al que por un sistema de bombas llegan simultáneamente los dos componentes en proporciones establecidas por los fabricantes de los productos, para reaccionar entre sí.
La espuma rígida de poliuretano se obtiene cuando dos productos químicos -un diisosianato y un poliol- se mezclan en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIS
  • diseases
  • Dise
  • Dise O
  • dise o
  • DISE O
  • dise;o
  • Dise O De Losas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS