disertacion de la region antofagasta
INTEGRANTES
Tomás González P.
Matías González E.
Juan Pablo Bastias
Región de Tarapacá
INDÍCE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Introducción
Limites
División Administrativa
Datos de la Región
Relieve
Clima
Flora Y Fauna
Actividad Económica
Costumbres
Hechos Históricos
Región de Tarapacá
INTRODUCCIÓN
En este trabajo aprenderemos sobre la región deTarapacá como
es su clima, sus costumbres, ubicación, actividad económica,
lugares turísticos, hechos históricos.
¡ Te invitamos a esta aventura!
Región de Tarapacá
EXTENSION Y SUPERFICIE:
La región se extiende entre 17° 30’ y
21° 39’ de latitud Sur y desde 68° 25’
de longitud Oeste hasta el Océano
Pacífico. La superficie, calculada por
el Instituto Geográfico Militar es de
59.099,1kilómetros cuadrados.
LIMITES
La Región de Tarapacá limita al Norte con
la Región de Arica Parinacota, Este con
Bolivia, Sur con la Región de Antofagasta
y al Oeste con el Océano Pacífico.
Región de Tarapacá
División Administrativa:
•
La I Región de Tarapacá, se divide
administrativamente
en
dos
provincias:
Iquique
y
del
Tamarugal.
•
La Provincia de Iquique, cuentacon la ciudad del mismo nombre
como capital regional y la comuna
de Alto Hospicio.
•
La Provincia del Tamarugal, con
Pozo al monte como capital
provincial, se subdivide en 5
comunas: Pica, Huara, Pozo
Almonte Camiña y Colchane.
Región de Tarapacá
Datos de la región
Capital
Superficie Km2
Poblacion (censo 2012)
Poblacion regional en relacion al pais
Iquique
42,226238,950
1,80%
Región de Tarapacá
Relieve
En la Región de Tarapacá es posible
distinguir las seis formas de relieve.
-Borde costero y planicies litorales: Se
presenta una zona angosta entre el mar y la
cordillera de la Costa. Aquí se ubica el
principal centro urbano y portuario de la
región, Iquique.
- Farallón costero: hasta el norte de Iquique
se presenta como un macizo sólido, quesurge desde las profundidades alcanzando
los 800 msnm.
Región de Tarapacá
-Cordillera de la Costa: posee un escaso
desarrollo en la región, presentándose
algunos cerros aislados y que se desarrollan
desde Punta Camarones hasta el río Loa.
-Depresión intermedia: corresponde a un
espacio relleno con productos de diferentes
erosiones y que fue modelado por la acción
del viento y el agua.Aquí se ubica la pampa
del Tamarugal.
- Cordillera de los Andes: en este sector se
presenta alta y maciza, con alturas cercanas
a los 6.000 msnm.
-Altiplano: es una meseta casi plana que se
ubica entre el cordón oriental y occidental
de la cordillera de los Andes.
Región de Tarapacá
Clima
En la Región de Tarapacá es posible diferenciar cuatro zonas climáticas que corresponden avariaciones del clima desértico:
_
_
_
_
Clima desértico con nublados abundantes.
Clima desértico normal.
Clima desértico marginal de altura.
Clima de estepa de altura
En el litoral, las temperaturas son gratas por efecto del mar, mientras que si avanzamos
hacia el interior nos acercamos a las extremas condiciones del desierto absoluto, donde la
sequedad atmosférica es considerable ylas oscilaciones térmicas diarias son bastante
amplias.
Región de Tarapacá
El invierno Altiplánico
Lluvias altiplánicas
Entre diciembre y marzo, las
condiciones meteorológicas que se
producen en el altiplano difieren
enormemente d con lo que ocurre
en el resto del territorio. Durante
estos meses, ocurre el llamado
invierno altiplánico. ( ocurren muchas
lluvias)
Región deTarapacá
Fauna
Los que destacan son las llamas, alpacas, guanaco
y vicuñas. La lana de la alpaca es apreciada en
América y Europa
Las Aves que habitan son: Ñandú, Perdiz de la
puna, Blanquillo,Flamenco, lechuza blanca, el
pequén, aguilucho, comesebo del Tamarugal,
tórtola, dormilona y gorrión.
En los reptiles existen dos variedades de lagartos,
y una pequeña culebra.
Los mamíferos son el...
Regístrate para leer el documento completo.