Disolución De La Gran Colombia
La República de Colombia o Gran Colombia (para diferenciarla de la Colombia actual) nació en Angostura en febrero de 1819 y quedóconsagrada por la Ley Fundamental del 17 de Diciembre de 1819. Su principal líder e ideológico fue el venezolano Simón Bolívar quien pretendía crear una nación losuficientemente fuerte como para competir económicamente con las potencias Europeas y mantener su independencia.
La constitución estableció las primeras leyes de la Gran Colombiay en ella predominó el pensamiento centralista de Bolívar, pues reconoció a Bogota como la capital del país, desde donde se gobernaría el resto de territorio. Así mismodividió el poder en tres ramas ejecutivo, legislativo y judicial, reconoció la libertad de expresión y de religión, otorgó el derecho al voto a los hombres de 21 años ydio la libertad a los hijos recién nacidos de los esclavos, cuando cumplieran 18 años de edad.
Causas de la disolución de La Gran Colombia.
Las causas de ladisolución de La Gran Colombia fueron:
1. El extenso y accidentado territorio de la república dificultaban su administración.
2. La guerra de la independencia habíaarruinado el país.
3. La producción y el comercio estaban casi paralizados.
4. Los caudillos regionales estaban descontentos con la supremacía de Bogotá.
5. Lamunicipalidad de caracas había jurado condicionalmente la constitución de Cúcuta.
6. Bolívar, creador y sostenedor del proyecto gran colombiano, tuvo que ausentarsevarias veces durante la campaña de liberación del sur, mientras que los separatistas, como Santander en Colombia y Páez en Venezuela, impedían la consolidación republicana.
Regístrate para leer el documento completo.