Disolusion union sovietica
mundo tenia un enemigo claramente acechante y mucho más que protegerse de un estado, debía
salvaguardarse de una forma de pensar, es decir de una ideología.−
La Soyuz Sovyetskikh Sotsialisticheskikh Respublikl − Unión de Repúblicas Sociales Soviéticas en Ruso −
existió hasta el 8 de Diciembrede 1991 momento en el cual fue fundada la Comunidad de Estados
Independientes (CEI) − A este proceso de evolución política nos referiremos mas adelante− La Unión
Soviética era el Estado más extenso del mundo. Su territorio de 22.400.000 Km2, ocupaba gran parte de
Europa y Asia. El territorio de la URSS era casi el triple del de los Estados Unidos, veinte veces el de
Colombia y superaba en másde noventa el de Inglaterra. la unión estaba integrada por 15 repúblicas
soberanas o soviets: Repúblicas Socialistas Federativas Soviéticas de Rusia, Moldavia, Ucrania, Bielorrusia,
Lituania, Letonia, Estonia, Georgia, Azerbaidzhan, Armenia, Kazajia, Uzbekia, Kkirguizia, Tadzhikia y
Turkmenia. Entre los vecinos notables la URSS, tenía a las Repúblicas Populares de China, Polonia, Hungría,
yMongolia con las cuales sostenia relaciones amistosas basadas en acuerdos especiales. Los anteriores datos
nos sirven para comprender de una mejor manera la importancia de la geopolítica que en palabras del profesor
Ferenc Fisher es el termino utilizado para señalar la influencia del medio ambiente en el poder político de un
Estado. La union sovietica tenia un sistema de gobierno adoptado poraquellos estados en los que el poder
político está dividido entre una autoridad central o nacional y unidades locales autónomas más pequeñas tales
como provincias o estados, por lo general bajo los términos de una constitución. Un gobierno federal, o
federación, se suele crear mediante la unión política de dos o más países anteriormente independientes bajo un
gobierno que en ningún caso seatribuye los poderes individuales de esos estados. Se diferencia de una
confederación en que ésta es una alianza de países independientes que mantienen sus respectivas autonomías,
unidos en acciones o cooperación en asuntos específicos de interés mutuo. Gran Bretaña, por ejemplo, tiene
un sistema unitario de gobierno parlamentario. La unión fue el efecto de más repercusión tras la Revolución
Rusa de1917, hecho sine qua non para la transformación de las relaciones económicas, políticas y sociales de
la comunidad rusa.
La Unión soviética vista como uno de los sucesos historicos mas transcendentales entró en lo que el
internacionalista chileno Hugo Fazio Vengoa denomina como una etapa de transformaciones voraginosas este
carácter caotico esta dado por la vertiginosa estructuración deprocesos que van desde la composición de los
Estados hasta la influencia de estos en el equilibrio mundial.
Asi pues, con el presente ensayo pretendo demostrar si el interés que despertaron los acontecimientos
acaecidos en la unión soviética se justifican plenamente con la transformación del semblante del mundo
actual.
Para ello examinaremos los aspectos mas relevantes en lo que concierne a losgobiernos que resultaron
determinantes en el desenlace de esta potencia que vista por Eduardo Galeano señala que la principal
característica para ostentar el titulo de potencia es la de identificar los intereses respecto de los suministros
extranjeros y hacer que estos concuerden con la seguridad nacional esta definición no desentona con la de la
enciclopedia Encarta que le denomina comosuperpotencia al Estado dotado de un poder y unos intereses de
dimensiones mundiales hasta aquí no encontramos más que unos requisitos para desempeñar un rol en el
escenario internacional, lo trascendental resultan siendo los medios que se utilizan para alcanzar dicha
posición; de allí se desprende el arte de la guerra que Adam Smith define en su libro La Riqueza de las
Naciones como: el mas noble...
Regístrate para leer el documento completo.