distinciones fundamentales entre la constitucion de 1917 y su antecesora
Habitualmente se considera a una población como una colección de entidades puede estar compuesta, de animales, maquinas, plantas o células. Para lospropósitos de este libro, una población de entidades se define como la colección más grande de entidades de interés en un momento particular. Si se toma la medida de algunavariable para cada una de las entidades en una población, se obtiene una población de valores para esa variable. Por lo tanto una población de valores se puede definir como lamayor colección de valores para una variable aleatoria, los cuales son de interés en un momento particular. Por ejemplo, si se tiene interés solo en el peso de todos losniños inscritos en el sistema de educación primaria del estado, la población está formada por todos esos pesos. Si se tiene interés solo en el peso de los estudiantesinscritos en el primer grado, se tiene una población diferente compuesta por los pesos de los estudiantes de primer grado. Por lo tanto las poblaciones se determinan odefinen con base en el campo de interés. Las poblaciones pueden ser finitas o infinitas. Si una población de valores consiste en un número fijo de esos valores se dice que lapoblación es finita. Si, por otra parte, una población consiste en una sucesión interminable de valores, entonces una población infinita.
Una muestra puede definirsesimplemente como una parte d una población. Suponga que una población se compone de los pesos de todos los niños inscritos en el sistema de educación primaria del estado, yse escoge para el análisis, solo una fracción de los niños; entonces se tiene únicamente una parte de la población, es decir, se tiene una muestra.
Regístrate para leer el documento completo.