distintintivo H

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2013

México, D.F. a 29 de enero de 2009.




C. Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Presente.-


La Secretaría de Turismo, a través de la Unidad de Enlace y del Sistema de Solicitudes de Información (SISI) atiende su solicitud de información 0002100000109 con fecha de recepción del 7 de enero de 2009, en la que se hace referencia a:

“¿Qué es el distintivo H?, ¿qué son las estrellas?; ¿enqué normatividad se sustentan?; ¿cuáles son los parámetros para otorgarlos?, ¿cuál es el procedimiento y el proceso para solicitarlos y que se entreguen?, ¿cuánto cuesta conseguirlos y qué tiempo tardan?, ¿qué otras formas de reconocimiento a la calidad en la prestación de servicios turísticos tiene la Secretaría?, ¿algún Estado de la República Mexicana tiene instrumentada alguna forma dereconocimiento a los prestadores de servicios turísticos?, de ser así ¿cómo procede esto?”.

Al respecto y de conformidad con el resultado de la consulta realizada a la Subsecretaría de Operación Turística, se le informa a usted lo siguiente:

¿Qué es el Distintivo “H”?

Con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales yextranjeros y, mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria, desde 1990, se implementó en nuestro país un programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos, Distintivo “H”, para todos los establecimientos fijos de alimentos y bebidas.

El Distintivo “H” es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo a aquellos establecimientos fijos de alimentos ybebidas: (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas, etc.), por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana Voluntaria NMX-F-605 NORMEX 2004 Alimentos Manejo Higiénico en el Servicio de Alimentos Preparados para la Obtención del Distintivo H.

Cuando el establecimiento decide implementar el Programa Manejo Higiénico de los Alimentos se deberá a pegaral siguiente procedimiento:



Si requiere mayor información se puede comunicar con el Director de Capacitación Turística, Lic. Carlos Cruz Pérez, teléfono (55)30031600 ext. 4422 y 4436 o a su correo electrónico: ccruz@sectur.gob.mx.


¿Qué son las estrellas y en qué normatividad se sustentan?:

Es un sistema de clasificación hotelera, que busca dar a conocer al cliente el nivel decategoría del establecimiento, tomando en consideración los servicios y la calidad ofrecidos.

En el caso de México, la Secretaría de Turismo era la dependencia encargada de otorgar dicha clasificación. El 31 de diciembre de 1992 se expidió la Ley Federal de Turismo y, a partir de la entrada en vigor el 30 de enero de 1993, la prerrogativa de clasificación hotelera se transfiere al sector privado,observando para tales efectos, cierta normatividad.

Asimismo, en esta Ley se establece en su artículo cuarto transitorio que “En tanto los organismos nacionales de normalización expiden las normas mexicanas de calidad y clasificación de los servicios turísticos, se aplicará la clasificación que emita la Secretaría de Turismo, sin que la vigencia de esta clasificación pueda exceder de quince mesesa partir de la entrada en vigor de la presente Ley. Dicha Secretaría promoverá la integración de los organismos mencionados”. De acuerdo a lo anterior, la Secretaría, dejó de otorgar clasificaciones desde el mes de mayo de 1994.

Cabe señalar, que el Organismo Nacional de Normalización acreditado y aprobado para realizar normas mexicanas de turismo, es el Instituto Mexicano de Normalización yCertificación, A.C., (IMNC), quien elaboro y expidió las normas mexicanas sobre clasificación hotelera que a continuación se enlistan:

NMX-TT-005: 1996 IMNC. Requisitos mínimos de calidad en el servicio e instalaciones que deben cumplir los hoteles, moteles, servicios de tiempo compartido y similares para obtener el “Certificado de Calidad Turística Comercial - Una estrella”.

NMX-TT-006:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • H
  • H
  • H
  • H
  • H
  • La H
  • H
  • H

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS