Distintivos De Higiene
DISTINTIVOS DE HIGIENE
DANIEL ALEJANDRO PÉREZ VARGAS
TESINA PARA ACREDITAR EL MÓDULO INTEGRAL DE ESTANCIAS PRÁCTICAS II
LIC. ITABEL CHAVEZ CRUZ PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 2009
Este proyecto ha sido aprobado por el tribunal examinador en la Escuela UVM-GLION, como requisito para optar por el grado académico de LicenciaturaInternacional en Administración de Empresas de la Hospitalidad, Turismo o Gastronomía.
_______________________ Coordinador Académico de la Escuela
________________________ Lector
INDICE
Capitulo I
INTRODUCCIÓN
1.1 Introducción ………………………………………………………………2 1.2 Justificación ………………………………………………………………2 1.3 Objetivo General …………………………………………………………4 1.4 Objetivos Específicos…………………………………………………….5
Capitulo II
MARCO TEORICO
2.1 La Empresa ………………………………………………………………7 2.2 Planteamiento del Problema ……………………………………………..7
Capitulo III MARCO SITUACIONAL 3.1 Antecedentes de la Empresa ……………………………………………11 3.2 Misión y Visión de la Empresa ………………..……………………….12 3.3 Los Planes ……………………………………………………………...13 3.3.1 Socios el Cid VIP ………………………………………………..13 3.3.2 Huéspedes Club Platinum VIP …………………………………..143.3.3 Huéspedes de Intercambio ………………………………………14 3.3.4 Huéspedes de Agencias de Viajes Nacionales, Extranjeros e Internet …………………………………………..14 3.4 Servicios que Brinda el Hotel Marina Spa & Beach Resort …………...15 3.4.1 Hospedaje ………………………………………………………..15 3.4.2 Alimentos ………………………………………………………..15
3.4.3 Bebidas …………………………………………………………..17 3.4.4 Otros Servicios Ofrecidos ………………………………………..17 3.5Organigrama de la Empresa …………………………………………….18
Capitulo IV MARCO METODOLÓGICO 4.1 Fuentes Primarias ……………………………………………………….21 4.2 Fuentes Secundarias …………………………………………………….21
Capitulo V
PRACTICAS SUPERVISADAS
5.1 Inducción a la Empresa …………………………………………………24 5.2 Funciones Dentro de los Departamentos ……………………………….25 5.3 Alcances y Limitaciones Dentro del Departamento de Alimentos yBebidas………….………………………27 5.4 Análisis FODA …………………………………………………………28
Capitulo VI PROYECTO PROPUESTO 6.1 Distintivos de Higiene ………………………………………………….31 6.2 Desarrollo del Tema ……………………………………………………33
Capitulo VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones y Recomendaciones ……………………………………..44 7.2 Bibliografía …………………………………………………………….45 7.3 Glosario ………………………………………………………………...46
CAPITULO I
2
INTRODUCCIÓNEl propósito de este proyecto primero que nada es saber cuales son las ventajas y desventajas de tener un distintivo que avale que tu empresa tiene la capacidad de mantener ciertos estándares de calidad.
Así mismo se buscará saber cuales son los gastos realizados por un hotel, no solo en el aspecto económico, sino en el aspecto para conseguir un distintivo y todos los cambios y/o arreglos quetiene que realizar para que se le otorgue este reconocimiento.
Dicha tesina se va a enfocar en los distintivos de higiene y manejo de alimentos y bebidas, todo en base a la experiencia vivida en el Hotel Marina El Cid Spa & Beach Resort el cual en este momento se encuentra realizando el proceso para que le sea otorgado el Distintivo H.
JUSTIFICACIÓN
Los distintivos o certificaciones sonreconocimientos que se les otorgan a las empresas que cumplen con ciertos estándares de calidad dependiendo del mercado al que están dirigidos, estos reconocimientos los avalan empresas u organizaciones gubernamentales certificadas para otorgar dichos reconocimientos.
En la rama de alimentos y bebidas se cuentan con varios distintivos por ejemplo: Distintivo H, Cristal, ISO, entre otros, quebuscan mantener los más altos estándares de higiene y
3 calidad, para poder proporcionar a los clientes la seguridad de que todo lo que consuman está preparado bajo estrictas normas.
Dentro de la sociedad mexicana no se cuenta con mucha cultura con respecto a la higiene en el manejo de alimentos y bebidas, un claro ejemplo son los puestos que encontramos...
Regístrate para leer el documento completo.