Energia
EL CONCEPTO DE ENERGÍA EN FÍSICA
Mecánica clásica:
En física clásica, la ley universal de conservación de la energía, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanececonstante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas físicos clásicos la suma de la energía mecánica, la energía calorífica, la energía electromagnética, y otros tipos de energía potencial es un número constante.
Mecánica cuántica:
En física cuántica, debe tenerse en cuenta que según la teoría de la relatividad la energía definida según la mecánica clásica no se conserva constante,sino que lo que se conserva en es la masa-energía equivalente. Es decir, la teoría de la relatividad especial establece una equivalencia entre masa y energía por la cual todos los cuerpos, por el hecho de estar formados de materia, poseen una energía adicional equivalente a E = mc², y si se considera el principio de conservación de la energía, esta energía debe ser tomada en cuenta para obtener unaley de conservación.
Energía en diversos tipos de sistemas físicos:
La energía también es una magnitud física que se presenta bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos de cambio de estado físico, se transforma y se transmite, depende del sistema de referencia y fijado éste se conserva.[p pP ] Por lo tanto, todo cuerpo es capaz de poseer energía en función de su movimiento,posición, temperatura, masa, composición química, etc.
Física clásica:
En la mecánica que es la combinación o suma de los siguientes tipos:
* Energía cinética: relativa al movimiento.
* Energía potencial: la asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas conservativo. Por ejemplo, está la Energía potencial gravitatoria y la Energía potencial elástica. Una onda también es capaz detransmitir energía al desplazarse por un medio elástico.
En electromagnetismo que se compone de:
* Energía radiante: la energía que poseen las ondas electromagnéticas.
* Energía calórica: la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.
* Energía potencial eléctrica o potencial eléctrico
*Energía eléctrica: resultado de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos.
En la termodinámica están:
* Energía interna, que es la suma de la energía mecánica de las partículas constituyentes de un sistema.
* Energía térmica, que es la energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica) mediante la combustión.
Física relativista:
Enla relatividad están:
* Energía en reposo, que es la energía debida a la masa según la conocida fórmula de Einstein, E=mc2, que establece la equivalencia entre masa y energía.
* Energía de desintegración, que es la diferencia de energía en reposo entre las partículas iniciales y finales de una desintegración.
Al redefinir el concepto de masa, también se modifica el de energía cinética(véase relación de energía-momento).
Física cuántica:
En física cuántica, la energía es una magnitud ligada al operador hamiltoniano. La energía total de un sistema no aislado de hecho puede no estar definida: en un instante dado la medida de la energía puede arrojar diferentes valores con probabilidades definidas. En cambio, para los sistemas aislados en los que el hamiltoniano no dependeexplícitamente del tiempo, los estados estacionarios sí tienen una energía bien definida.
MAGNITUDES RELACIONADAS
La energía se define como la capacidad de realizar un trabajo. Energía y trabajo son equivalentes y, por tanto, se expresan en las mismas unidades. El calor es una forma de energía, por lo que también hay una equivalencia entre unidades de energía y de calor. La capacidad de realizar...
Regístrate para leer el documento completo.