Distocia de parto
El parto distócico esde interés en muchos aspectos, como por ejemplo: el pronóstico es, a veces, más desfavorable que en la mayoría de los partos normales; la mortalidad perinatal e intraparto puede aparecer si no serealizan, rápidas y eficientes, intervenciones del personal que brinda atención a las pacientes parturientas.
El capítulo desarrolla la atención de enfermería que se debe brindar en cada una de lasafecciones obstétricas que se presentan, y la veracidad con que se debe valorar la atención obstétrica.
En el parto de riesgo, el proceso de intervención de las acciones de enfermería se realiza enlas diferentes situaciones de este, en las que se necesita una adecuada valoración y ejecución de las habilidades de este personal.
El objetivo general de la atención en el parto de riesgo escontribuir al desarrollo del bienestar en el binomio madre e hijo durante el proceso del parto, mediante la priorización de las habilidades y de una adecuada intervención de enfermería, evitando cuadrosclínicos invasivos que puedan agudizar la muerte materna y fetal.
Trabajo de parto disfuncional
Parto distócico es el que se separa o desvía de las reglas normales. Se denomina disfuncional elparto que no progresa al ritmo normal en los procesos de: dilatación cervical, descenso de la presentación y expulsión del feto.
Valoración
La frecuencia del parto disfuncional es difícil deapreciar, puede alcanzar 6 % de todos los partos. El pronóstico es peor que en el trabajo de parto normal y la mortalidad perinatal se multiplica por 2 o por 3. En este, la infección intraparto y el...
Regístrate para leer el documento completo.