Distribucion en Planta
Enlaces Patrocinados |
| 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Page 7 of 20 Start Back Next End 3.8.- COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 1.- Obtención de datos básicos. Análisis de los productos, volúmenes de producción, estacionalidad. Frecuencia de cambios de diseño. Procesos de producción utilizados. Sub-montajes, montaje final, etc. Diagramas derecorrido, estándares de producción, etc. 2.- Determinar el equipo y la maquinaria necesarios para la fabricación, en función del tipo de producto o productos. 3.- Fijar el número de unidades de cada máquina y tipo de equipo necesarios para fabricar cada producto en función del volumen de ventas. 4.- Calcular el espacio total requerido para la fabrica, sumando: El espacio necesario para la maquinaria.Área de desenvolvimiento del operario. Área para el servicio a las máquinas. Lugar para herramientas. Requisitos de inventarios. + Área para acceso y salida de materiales, piezas y ensambles. + Área para productos terminados. Área para servicios al personal. Área para servicios auxiliares (Aire comprimido, calderas, energía eléctrica, agua, etc.). 5.- En base a los datos anteriores, elaborar unplan maestro de distribución 6.- Distribuir los diferentes departamentos con sus respectivas zonas de trabajo, de modo que el recorrido del trabajo sea el más económico posible. 7.- Establecer el plano del edificio, teniendo en cuenta sobre todo la ubicación de las zonas de trabajo, áreas de almacenamiento y servicios auxiliares 8.- Determinar el tamaño y disposición del terreno exterior a lafábrica, asignando el espacio necesario para estacionamiento, recepción, embarque y zonas verdes. 9.- Someter este plan a la consideración y aprobación de la gerencia y de los interesados (producción, almacén, ingeniería, etc.) 10.- Colaborar activamente en la instalación de la distribución aceptada. 11.- Proveer los controles necesarios para verificar que una vez que arranque el proyecto dedistribución, los trabajos se realicen de acuerdo con lo planeado. 3.9.- METODOLOGÍA PARA PLANEAR Y EFECTUAR UN ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Para realizar el plan de distribución debemos tomar en cuenta 10 principios prácticos y que son: 1.- Plantear el total y luego los detalles. a) Planear la distribución global con base en la producción. b) Relacione las distintas zonas de trabajo entre sí. c) Enbase a lo anterior desarrolle una distribución general. 2.- Plantear la Distribución ideal y luego ajustarla a la práctica. a) Sin tener en cuenta las condiciones existentes ni el costo planee la distribución ideal. b) Analícela y vaya ajustando punto por punto a las condiciones reales. 3.- Seguir las fases superpuestas de la Distribución de planta. a. En base a los puntos anteriormente enunciados,se deberá hacer la distribución práctica. b. Se ejecutará el trabajo buscando trasladar las diferentes actividades. 4.- Planear el proceso y la maquinaria a partir de las necesidades del material. a) Asegúrese que su producto tal y como se diseñó permita utilizar métodos y procesos económicos. b) Determine qué cantidad de cada producto. c) Seleccione el equipo que cumpla los requisitosanteriormente enunciados. Lo podemos resumir así: 5.- Planear la Distribución en torno al proceso y a la maquinaria. a) Seleccionar los procesos más adecuados. b) Determinar el recorrido de los materiales de tal manera que MAQUINARIA (Clase y cantidad de maquinaria ). Notificados por FACTOR HOMBRE FACTOR MOVIMIENTO FACTOR ESPERA FACTOR SERVICIOS FACTOR EDIFICIO FACTOR CAMBIO 6.- Proyectar el edificio apartir de la Distribución Planear un edificio sobre una distribución tan ideal como podamos diseñarlo. a) Determinar que tendrá mayor vida y qué es más valioso si el equipo ó el edificio. b) Variar la distribución del menos estable o del menos costoso. c) Construir un edificio que se adapte a fines generales y a específicos. 7.- Planear con ayuda de los medios más adecuados para visualizar la...
Regístrate para leer el documento completo.