Division del trabajo
1. Según Smith ¿qué implicaciones tenía el mercado, como autorregulador, actuando bajo la ley de oferta y de demanda?
Las implicaciones que tenía el mercado comoautorregulador actuando bajo la ley de oferta y demanda serian, el mercado por ser libre está en constante competencia y tan pronto como un servicio o un producto sea demandado por la sociedad, la ofertatiende a bajar, es decir, que los precios se irían a la baja creando en este momento la competencia entre productores quienes buscan en ultimas aumento en sus ganancias satisfaciendo necesidades deldemandante y para su interés individual.
2. Según Smith ¿qué implicaciones tenía el mercado, como autorregulador, en el precio del trabajo?
Entre menos oferta hubieran para cierto trabajo elsalario seria mayor para los trabajadores de dicho sector, pero si la oferta se saturara rápidamente los salarios de los trabajadores bajarían en forma proporcional al incremento de trabajadores en dichosector.
3. Según Smith ¿qué implicaciones tenía el precio del trabajo en las tasas de natalidad?
1. De acuerdo con Smith, al alzar los salarios a los trabajadores, se estimularía la natalidad,pero también aumentaría la necesidad de empleo, pero por el contrario al bajar los salarios, disminuye la tasa de natalidad debido a la escasez de dinero para alimentar a tantos niños.
4.Según Smith ¿qué beneficios genera la división del trabajo?
De acuerdo con Smith al dividir el trabajo:
• Perfecciona la habilidad y destreza de los trabajadores.
• Ahorra tiempo perdido alcambiar de una tarea a otra.
• Mejora la capacidad de innovar.
• Acelera la producción y ahorra la mano de obra por la implementación de maquinas y técnicas.
5. Según Smith ¿qué prevenciones hay quetener respecto a la división del trabajo?
De acuerdo con Smith la prevención que se debe tener es mantener y despertar la inteligencia, que no sea simplemente un trabajo mecánico, sino que...
Regístrate para leer el documento completo.