Division Geoligica

Páginas: 13 (3148 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
Era Paleozoica
Esta era tuvo su duración de 540 a 248 millones de años atrás. Aquí la vida del planeta aumento de manera increíble. Al principio todos los seres vivos se encontraban en el medio acuático, no existía vida en tierra firme, solo ya acercándose a sus fines, la vida había dado paso para poder existir en tierra firme. Muchos de los animales desarrollaron caparazón o esqueleto. En elcomienzo de este periodo evolucionaron formas de vida más complicadas. Esta era paleozoica es a su vez subdividida en periodos y épocas para una mayor clasificación y división de los hechos:
 
Cámbrico  Es posterior al Precámbrico. Abarca un tiempo desde el 540 a 490 millones de años atrás. En este periodo toda clase de animales desarrollaron conchas duras. Así las conchas de esta época sefosilizaron mejor que los cuerpos blandos anteriormente existentes, las rocas de esta época están llenas de fósiles. La vida animal fue muy variada en esta división de la escala de tiempo, miles de pequeños y extraños seres de cuerpos blandos o de duras conchas comenzaron a surgir.
 
Ordóvico :Va desde el 490 a 443 millones de años atrás. En este periodo los animales del período Cámbrico siguieron suevolución: trilobites y moluscos de tipos variados. También aparecieron los nautiloideos: especie de calamar envuelto en una concha espiral o en forma de cuerno, aun siguen en la actualidad. Los calcicordados (parientes de las estrellas de mar y lirios actuales) tenían su cuerpo con una pequeña boca y tentáculos en el extremo delantero, una cola en su otro extremo, muy similares a los pecesprimitivos pero sin espinas ni aletas.Durante este periodo el continente norteamericano se desplazaba hacia el norte de Europa. Así se elevó el lodo del fondo marino que formo negras pizarras en la superficie de las aguas.
 
Silúrico :Comprende desde 443 a 417 millones de años atrás. En este periodo los continentes de América del norte y Europa se estaban acercando, el fondo oceánico se arrugo y seplegó. Subió el nivel del mar, comenzó la formación de mares poco profundos, en las costas comenzaron a salir las plantas, primeras en habitar la tierra firme. También un hecho que marca la división , entre el Silúrico y el Ordovícico, es que en el ordovícico se extinguió casi la mitad de las especies existentes, marca el final de un periodo y el inicio del siguiente , o sea del silúrico. Seformaron zonas de arrecifes compuestas por esponjas llamadas estropomatoporoides, empezaron a extenderse peces simples, y aparecieron más artrópodos.
 
Devónico :El Devónico transcurrió entre 417 y 354 millones de años atrás. Los océanos estaban poblados por grandes peces depredadores. Los animales y las plantas empezaron a extenderse por tierra firme. En el tiempo del Devónico sólo había dos masas detierra importantes. Primeramente la Laurasia, compuesta por las actuales América del Norte, Europa y casi toda Asia. La segunda era Gondwana, compuesta por América del Sur, África, Australia, la India y la Antártica. Estas grandes zonas de Laurasia y de Gondwana estaban cubiertas por mares poco profundos. En este período, los dos grandes continentes se fueron acercando hasta formar un solo grancontinente, denominado Pangea. Había lirios de mar y arrecifes de coral. Los gusanos y los trilobites excavaban en el fango del fondo de lagos y océanos, fueron perdiendo su población. Sobre ellos, nadaban los moluscos y crustáceos. Aparecieron peces con espinas, formados por una coraza ósea o con aletas carnosas, que utilizaban para impulsarse fuera del agua. En el Devónico las plantasevolucionaron y surgieron tipos mayores y más variados, como los licopodios, los equisetos y los helechos, cubriendo pantanos y orillas de lagos que dieron origen a los primeros bosques terrestres. Las áreas verdes formadas comenzarían a poblarse con parientes primitivos de los milpiés, ciempiés, insectos, ácaros y arañas. Había plantas acuáticas y animales más, pequeños, que servían de alimento a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proceso geoligicos
  • Division
  • DIVISION
  • divisiones
  • division
  • La Division
  • Divisionismo
  • Era geoligicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS