Divisiones de la economia
Una clasificación clásica consiste en hacer dos grupos para diferenciar la economía;
La MICROECONOMÍA es aquella parte de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales que son dos: las empresas, que son los que producen los bienes y los consumidores. Algunos aspectos que estudia la microeconomía son: la formación deprecios, los gustos de los consumidores, los costes de las empresas etc. La microeconomía es la rama de la economía que estudia las decisiones de las familias y las empresas. La microeconomía también estudia la forma en que funcionan los mercados y la forma detallada en la que la regulación y los impuestos afectan la asignación del trabajo, y de los bienes y servicios.
La MACROECONOMÍA es aquellaparte de la economía que estudia el comportamiento agregado de los agentes económicos a nivel global y no individual. Algunas cuestiones que estudia son: el empleo, la inflación, el P.I.B., la política económica etc. La macroeconomía es la rama de la ciencia económica que estudia la economía como un todo. Busca entender el cuadro completo en lugar de los detalles de las elecciones individuales. Enespecial, estudia la determinación del nivel global de la actividad económica: del desempleo, el ingreso agregado, los precios medios y la inflación.
De las siete grandes preguntas de la economía, aquellas que se refieren al cambio tecnológico, a la producción y el consumo ya los salarios e ingresos son microeconómicas. Las que se refieren al desempleo, la inflación y las diferencias de riquezaentre las naciones son macroeconómicas
Se puede efectuar otra clasificación que diferenciaría entre economía positiva y normativa.
La economía positiva sería la parte mas científica de la economía ya que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de la economía.
La economía normativa por su parte, se basa en juicios de valor y normalmente obedece a criterios políticos o concepcionessociales. Además se hacen juicios subjetivos y personales sobre los datos económicos que son inherentes a esta tipología.
LOS RECURSOS ESCASOS
Podemos clasificar los recursos escasos en tres categorías:
* MATERIAS PRIMAS: (en el lenguaje económico se denominan tierra).Son regalos gratuitos de la naturaleza como el agua, la tierra, el aire. Nadie los ha elaborado previamente.
* EL TRABAJO: Esla capacidad que tienen las personas de trabajar, puede ser física pero también puede ser intelectual (médico o músico).
* EL CAPITAL: Con este término no nos referimos al dinero, sino a las máquinas, a las instalaciones, etc. es decir, a aquellos bienes producidos que nos sirven para producir más bienes.
Decimos que estos bienes son escasos porque no disponemos de ellos ilimitadamente,sino que siempre tienen un límite. En el lenguaje económico denominaremos a la tierra “T”, al trabajo “L” y al capital “K”.
A menudo para denominar a los recursos escasos, la economía utiliza el término INPUTS que nos servirán para producir OUTPUTS o bienes finales.
HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO
La economía como elemento de análisis apareció en el siglo XVII y la primera escuela fue laescuela mercantilista.
La escuela mercantilista, estaba formada por investigadores ingleses y españoles. La idea fundamental era el origen y la administración de la riqueza y también la forma de hacerla crecer. Creían firmemente que la riqueza de un país venia dada por la cantidad de metales preciosos (oro y plata) que poseía.
Los mercantilistas proponían dos métodos para aumentar el número demetales preciosos; La primera era expandir sus territorios en busca de esos metales y por otro lado, proteger sus mercados de las importaciones de otros países ya que la masa monetaria en circulación estaba formada por monedas de oro y plata y cuando se compraban bienes a otro país la riqueza del país disminuía y por ello no era conveniente la importación. En cambio, eran defensores de la...
Regístrate para leer el documento completo.