Divisor De Corriente

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
PRACTICA DE LABORATORIO N° 04

USO DE FUENTES DEPENDIENTES

Breiner Hernández Gomez[1], Crystian Numpaque Barreto1


OBJETIVOS


➢ Aprender a trabajar con fuentes dependientes en el simulador de circuitos P- Spice.

➢ Conocer las formas de conectar las fuentes dependientes de corriente y tensión en el simulador.

➢ Configurar las ganancias asociadas a las variables decontrol en las fuentes dependientes.

➢ Comprobar que la solución obtenida en el simulador, corresponde a la solución analítica de cada circuito planteado.


INTRODUCCION

La simulación de circuitos eléctrico es un tema de gran interés en varias ramas de la ingeniería, especialmente las relacionadas con la electricidad, la electrónica y la automatización. De tal forma en esta prácticase busca comprobar la solución analítica de cada circuito planteado basándonos en las leyes de Kirchhoff para corriente y tension.

MARCO TEORICO

Fuente dependiente de voltaje
Una fuente dependiente de voltaje es una fuente en la que la tensión entre sus terminales está determinado por un tensión o una corriente que existe en otro lugar del circuito.
[pic]
Fuente dependiente de corrienteUna fuente dependiente de corriente es una fuente en la que la corriente entre sus terminales, está determinada por una corriente o tensión que existe en otro lugar del circuito.
[pic]




LEYES DE KIRCHOFF

Las leyes de Kirchhoff son una consecuencia de la conservación de la energía y la conservación de la carga.
➢ Ley de corrientes de Kirchhoff (LCK): la suma algebraica (teniendo encuenta sus magnitudes y signos) de las corrientes hacia un nodo es cero en todo instante. Dicha de otra manera la sumatoria de corrientes que entran a un nodo es igual a la sumatoria de las corrientes que salen.


[pic]


➢ Ley de tensiones de Kirchhoff (LVK): la sumatoria algebraica (teniendo en cuenta magnitudes y signos) de las tensiones en un camino cerrado o lazo es igual acero.


[pic]

SIMULADOR P SPICE

Este simulador es una herramienta de gran ayuda para el análisis de circuitos, el cual brinda una serie de comandos que permiten configurar circuitos, disponiendo de los elementos necesarios para su construcción y conexionado de los mismos dentro del circuito. Cabe destacar la importancia, de una serie de instrumentos virtuales que facilitan la toma directade medidas como tensiones, corrientes, potencias y resistencias, tanto parciales como totales en el circuito.

[pic]


PROCEDIMIENTO

Para esta cuarta práctica de laboratorio se requirió el uso del PC con simulador P SPICE. Inicialmente se construyeron los dos primeros circuitos planteados en la guía de trabajo, luego se le asignaron los valores de cada una de las resistencias y fuentes,numerándolas secuencialmente. Paso seguido se configuro el requerimiento de simulación y se procedió a ejecutar el mismo, colocando los respectivos amperímetros y voltímetros teniendo en cuenta las polaridades de las resistencias y las fuentes; con el fin de determinar en el circuito A la corriente i y en el circuito B la tensión V1, confrontando posteriormente estos datos obtenidos con los datoscalculados analíticamente.

En la segunda parte de este laboratorio, se montaron en el software dos nuevos circuitos planteados C y D con fuente de tensión controlada por corriente y fuente de tensión controlada por tensión, realizando al igual que en la primera parte su simulación determinado las tensiones y corriente respectivas en cada elemento del circuito, para su posterior comparación conlos datos obtenidos analíticamente.


RESULTADOS OBTENIDOS

I. PRIMERA PARTE

➢ CIRCUITO A.

[pic]
DIAGRAMA N° 01. ESQUEMA TEORICO DE CONEXIÓN. DIAGRAMA N° 02. ESQUEMA DE CONEXIÓN EN EL
SIMULADOR

[pic]

DIAGRAMA N° 03. CORRIENTES PARCIALES EN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Divisor De Corriente
  • divisor de corriente
  • divisor de corrientes
  • Practica de divisor de voltaje y divisor de corriente
  • Divisor de corriente y voltaje
  • Divisores De Corriente Y Voltaj
  • DIVISOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE
  • Regla Divisora De Tensión y De Corriente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS