Doc1
Muestra el interés del candidato por conocer la empresa, a qué se dedica, cuál ha sido su evolución los últimos años, cuáles sonlos objetivos, la filosofía de trabajo,etc. Evidentemente, no todo se podrá saber, pero hay mucha información en la red y un mínimo de investigación permitirá causarnos una buena impresión.
2. Háblamede ti / ¿Qué factores te motivan?
No es una pregunta retórica, y evidentemente no se espera que el candidato nos cuente lo que ya está escrito en el CV, porque esa información ya la tenemos. Elobjetivo es que el candidato nos muestre otros aspectos importantes, como tener determinación, ser honesto, ser capaz de trabajar de forma autónoma o de integrarse bien en un equipo...
3. ¿Por qué quiereseste puesto? / ¿Qué te atrae del puesto?
Un mejor sueldo, mejor horario o reconocimiento son evidentemente factores importantes para querer el puesto, pero eso no nos garantiza el compromiso queestamos buscando. Hoy en día, la motivación es uno de los factores más importantes y con los que mejores resultados se obtienen. Si el candidato tiene una motivación extra, algo que nos muestre quecomparte objetivos con la empresa (por ejemplo, desarrollar un nuevo proyecto dentro de un ámbito concreto, interés personal en una localización concreta, etc.) es probable que antes o después se dé cuentade que no está satisfecho.
4. ¿Por qué quieres cambiar?
Está claro que busca un cambio para mejor, nadie quiere irse a un puesto peor, sin embargo tenemos la oportunidad de ver si el candidatopresenta el cambio como algo positivo y valorando lo aprendido en su empresa actual/anterior, o sólo ve la parte negativa y por eso busca el cambio. ¿El vaso está medio lleno o medio vacío? Yo en miequipo quiero gente optimista, que sea capaz de ver lo bueno de cada caso, aprovecharlo y potenciarlo.
5. ¿Cuál es tu mayor logro?
Le damos al candidato la oportunidad de contarnos de qué se siente más...
Regístrate para leer el documento completo.