Docente

Páginas: 27 (6509 palabras) Publicado: 6 de abril de 2012
CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

HERRAMIENTAS JURÍDICAS
PARA EL EJERCICIO DEL
CONTROL SOCIAL

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para obtener
información

HERRAMIENTAS
JURÍDICAS PARA EL
CONTROL SOCIAL

2: Para intervenir ante
riesgos de la
función pública

3: Mecanismos de
Participación Política

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

Derecho de
petición

1: Para obtenerinformación

Consulta Previa

Audiencias
Públicas

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

Acción de tutela

Acción de
cumplimiento
2: PARA INTERVENIR ANTE
RIESGOS DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA

Acción popular y
grupo

Denuncia y Queja

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

Iniciativa Popular

Referendo

3: Mecanismos de
Participación Política
(Ley 134 de 1994)

Revocatoria de MandatoPlebiscito

Cabildo Abierto

Consulta Popular

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener
Información

Derecho de
petición

 Consagrado como derecho
fundamental en el Art. 23 de
la Constitución Política de
Colombia.
 Clasificado por el Código
Contencioso Administrativo
en el Art. 5 Como de Interés
General, en el Art. 9 como
de Interés Particular y en el
Art. 17 comode Información

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener
Información

Derecho de
petición

¿Qué es un derecho de
petición?

Es un derecho fundamental
que tienen todas las
personas de presentar
peticiones respetuosas por
motivos de interés general o
particular ante las
autoridades publicas o ante
los particulares que cumplen
alguna función publica, con el
fin de quesean resueltas
pronto y de forma efectiva.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener

¿Qué alcance tiene un derecho de petición?

Información

Derecho de
petición

No puede ser motivo de
una respuesta superficial,
es decir se le debe dar una
solución de fondo, es decir
resolver efectivamente el
asunto, los interrogantes, la
respuesta a la consulta, o
la informaciónsolicitada.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener

¿Quién puede hacer la petición?

Información

Derecho de
petición

Toda y cada una de las
personas naturales o
jurídicas que tengan un
interés general o
particular para
presentarlas, esto por
cuanto que es un
derecho fundamental.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener
Información

Derecho de
petición¿Ante quien se hace una
petición?

Ante cualquier entidad
o persona de la
administración publica
o ante personas
privadas que cumplan
funciones publicas.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

¿Para que sirve un derecho de
petición?

1: Para Obtener
Información

Derecho de
petición

Para Solicitar Información
Sobre:
- Las Actuaciones de los
funcionarios públicos
- Las normasque regulan las
acciones de las entidades
publicas o privadas que
cumplen funciones publicas.
- Las oficinas que atienden
consultas dentro de las
entidades publicas.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener

¿Para que sirve un derecho de
petición?

Información

Derecho de
petición

- Los métodos, procedimientos,
formularios y sistemas que se
utilizan para lostramites que
adelantan quienes reciben el
derecho de petición.
- Actuaciones de las autoridades
en casos diversos y sobre
asuntos a su cargo, sobre
documentos que se encuentran
en una oficina publica, y sobre
quejas y reclamos.

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener

¿Como se formula una petición?

Información

Derecho de
petición

 Se puede presentar
directamente o porintermedio de un
apoderado
 De forma verbal o
escrita.
 Siempre debe ser una
petición respetuosa

CICLO BASICO DE CONTROL SOCIAL

1: Para Obtener
Información

Derecho de
petición

¿Qué información debe contener?

 Ciudad y fecha
 A quien se dirige
 Nombre, identificación,
dirección y firma.
 El objeto de la petición
 Hechos, pruebas,
circunstancias, razones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS