Docente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
SANARE ESTADO LARAGlosario de Términos
Integrantes:
Benito García
Prof.
Ing. Ronald Torrez
Agroindustria Animal I
Sanare, noviembre del 2012
CARRAGENATOS:
Son una familia producida naturalmente apartir de los polisacáridos extraídos del alga colorada. De esta materia prima se desarrollan diferentes tipos de Carragenina de tipo Iota, Kappa y Lambda (no gelificante). Éstos son utilizados paraobtener gelificantes, estabilizantes y espesantes para formulaciones farmacéuticas, nutricionales, cosméticas e industriales.
COALESCENCIA:
Es el proceso en el que dos dominios de fase decomposición esencialmente idéntica entran en contacto para formar un dominio de fase mayor.
FLOCULACIÓN:
Es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes, seaglutinan lassustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantación y posterior filtrado. Es un paso del proceso de potabilización de aguas de origen superficial y deltratamiento de aguas servidas domésticas, industriales y de la minería.
FOSFATOS:
Son las sales o los ésteres del ácido fosfórico. Tienen en común un átomo de fósforo rodeado por cuatro átomos deoxígeno en forma tetraédrica.
Los fosfatos secundarios y terciarios son insolubles en agua, a excepción de los de sodio, potasio y amonio.
HIDRÓFILO:
De la palabra griega hydros (agua)y philia (amistad); es el comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por el agua. En una disolución o coloide, las partículas hidrófilas tienden a acercarse y mantener contacto con el agua. Las moléculashidrófilas son a su vez lipófobas, es decir no tienen afinidad por los lípidos o grasas y no se mezclan con ellas.
LICUEFACCIÓN:
Cambio de una sustancia del estado sólido o gaseoso al estado...
Regístrate para leer el documento completo.