docente

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
El indígena



Los pobladores de lo que es hoy el departamento de Sucre fueron tribus indígenas de la gran familia de los zenúes. Éstos poblaron el valle del río Sinú, la región comprendidaentre los ríos Cauca y San Jorge, y se extendieron hasta la costa Caribe.



Los zenúes se dividían en tres grupos que habitaban en tres zonas diferentes:

Los zenufanes: habitaron la regiónantioqueña del Valle del Cauca.
Los panzenues: se localizaron en la región comprendida entre el Bajo Cauca y San Jorge, hoy sur del departamento de Sucre.
Los finsenues: ocuparon el valle del AltoSinú, en Córdoba, y la región del hoy municipio de San Benito Abad, de donde se extendieron hasta la región de Tolú.

Lo anterior indica que los indígenas que habitaron el departamento de Sucrepertenecieron a los grupos finzenú y panzenú, de la cultura zenú.



Los zenúes tuvieron su época de desarrollo entre el siglo III antes de nuestra era y el siglo XVI de nuestra era. Su economía estabaorientada hacia el cultivo del maíz, en primer lugar, y en segundo lugar al de la yuca. La agricultura permitió que estos pueblos dejaran de ser nómadas y se volvieran sedentarios, organizándose enaldeas.



La organización social de los finzenú y los panzenú, como todos los grupos indígenas precolombinos, estaba dirigida por un jefe, el cacique.



La economía de las tribus finzenú ypanzenú, además del maíz y la yuca, se basaba en fríjol, batata y algunas hortalizas. Trabajaron los metales como el oro y el cobre, para hacer adornos como diademas, brazaletes y collares. Fueronhábiles alfareros. Son comunes sus grandes tinajas, ollas, estatuillas de barro de variedad de formas: zoomorfas (forma animal) y antropomorfas (forma humana), huecas y revestidas con barnices y pinturas.La vivienda de los zenúes se establecía en pequeñas aldeas, formadas por casas de paredes de caña y techo de ****.



Los grupos indígenas que aún existen en el departamento de Sucre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS